Ruralistas: El gobierno miente con datos de la lecheria

Desde el arco de la dirigencia gremial del agro desmintieron a la Presidenta que ratificó una "década ganada" en materia láctea. El principal reclamo es que el precio de la leche subió "solo" un 150% desde 2008 frente al 300% que absorbió el consumidor.

18/09/2013 |

Distintos dirigentes del ruralismo salieron al cruce de la Presidenta Cristina Kirchner quien celebró una "década ganada" en el sector lácteo al inaugurar en Chivilcoy obras de una planta procesadora de la Cooperativa SanCor.

Incluso la Confederación Rural Argentina (CRA) que preside Rubén Ferrero emitió un comunicado calificando como "mentiroso" al gobierno nacional que titula "Mala Leche".

Desde la FAA el bonaerense Guillermo Giannasi explicó en declaraciones a radio Continental que la suba de producción de casi 8.000 millones de litros en 2003 a 11.200 millones en 2011 que destacó Cristina encierra poco menos que una falacia.

"En el año 2000 se producían 10.000 millones, es decir que hemos crecido un 11%" aseguró el federado, lo que no se opone a la afirmación presidencial, ya que entre el año 2000 y 2003 la producción de leche se derrumbó más de un 20%.

Otra de las quejas del dirigente de la FAA fue la pérdida de tamberos que según indicó se redujo un 40% desde el año 2000 al pasarse de 14.000 a 10.000 tamberos en la actualidad.

El otro punto de reclamo por parte del director de la comisión de lechería de la FAA es que "desde 2008 a los consumidores se les aumentó 300% el precio (de litro de leche) y al tambero 150%".

También habría que aclarar que en esos años se eliminaron los derechos de exportación a los productos lácteos. Así las ventas externas de leche en polvo, quesos, manteca y otros productos pasó de 271 millones de dólares y con retenciones en 2003 a 1.473 millones de dólares pero sin retenciones en 2011.

Para el diputado radical Jorge Chemes (Entre Ríos) ex vicepresidente de CRA, "este Gobierno le dio a la industria láctea una década ganada y a nosotros, 6 mil tambos fundidos". (Esta última cifra para Giannasi es de 8.000: un 33% más de tambos "fundidos" de las que asegura Chemes).

"Esta es una década ganada para el supermercadismo y la industria y un tiempo de zozobra para los productores", precisó Chemes. El dato de los supermercados es seguramente así, tal como lo reconoce el Ministerio de Agricultura no solamente en materia lechera sino también en otros productos como la yerba mate.

Desde CRA, en tanto, calificaron a la Presidenta como "mentirosa" ya que según la entidad Cristina "faltó a la verdad" al afirmar que "esta ha sido una década ganada también para la leche".

Para los presididos por Rubén Ferrero el relato verdadero "es que hoy el sector lácteo está estancado; la producción del primer semestre de 2013 -según información publicada por Fundación PEL-, retrocedió en más de un 7% respecto al primer semestre del año pasado. Esto significa una nueva caída en la producción de leche de la Argentina".

Desde CRA reiteraron que "la lechería argentina atraviesa un camino de estancamiento que lleva más de 10 años, debido a la falta de políticas públicas y a un proceso inflacionario que incrementa los costos y destruye la competitividad".

El estancamiento que asegura CRA impide explicar cómo las cantidades de productos lácteos aumentaron un 160% desde 2003 a 2011, mientras que el consumo interno se incrementó de 178 a 215 litros de leche por habitante.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057