La radio es uno de los medios de comunicación preferidos por las personas en el mundo, con  mayor impacto por sus contenidos, inmediatez y accesibilidad. Por ello, tenes que descubrir “la cocina” de la radio, entender cómo funciona, para adquirir las herramientas necesarias para producir de manera innovadora, dinámica e interactiva.
 
Dicho taller tendrá los siguientes módulos: 
 
1- Técnica vocal y oratoria
 
Docente: Mariano Silva Torrea
Técnico Superior en Comunicación Social.
 
2- Producción integral periodística
Los elementos fundamentales de la noticia.
La estructura de la noticia radiofónica. Las normas de redacción.
Los subgéneros y formatos. El periodismo informativo. El periodismo de opinión. El periodismo interpretativo. El periodismo de investigación.
La entrevista en radio.
La radio en la web.
 
Docente: Aldo Manuel Rotman
Docente Universitario y Director General Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
 
3- Producción artística
La importancia de la música en radio. Criterios de selección. Usos y funciones.
Géneros y estilos musicales. Formatos o tipos de programas.
Los soportes musicales y la evolución tecnológica (del vinilo a la era digital).
El Sonido.
 
Docente: Daniel Blasón
Técnico Operador de Control Central y Producción Artística Institucional en LT14 Radio General Urquiza AM 1260 Khz, de la Ciudad de Paraná.
Socio Gerente Grupo Radiocentro S.R.L. (FM Millenium 95.5 Mhz – Santa Fe)
 
Esta reunión de capacitación tiene un cupo para la asistencia a los mismos y serán libres para los afiliados de AEPA, con un costo mínimo para el público en general que quieran participar de cien pesos ($100,00). 
 
Para mayor información:
Tel: 0343 – 4220292 – Interno 104