En agosto la faena vacuna aumentó un 14%

De acuerdo con estimaciones de Ciccra, en agosto llegó a su fin la fase de recomposición de existencias puesta en marcha en la primavera de 2009.

16/09/2013 | Informe de Ciccra

Luego de nueve meses consecutivos en los cuales la participación de las hembras en la faena total se fue aproximando de manera gradual al valor crítico de 43%, en agosto finalmente lo alcanzó. 

En agosto se faenaron casi 1.100.000 cabezas de ganado vacuno, es decir 14% más que un año atrás. Y fue la faena de hembras la que empujó para arriba, ya que continuó creciendo a un ritmo mayor al de la de machos. En términos absolutos se sacrificaron 133 mil cabezas más que en el octavo mes del año pasado. 

La faena de hembras creció 18,1% anual, mientras que la de machos hizo lo propio en 10,9% anual. De esta forma, se cumplieron diecisiete meses consecutivos en los cuales la expansión de la actividad sectorial estuvo explicada básicamente por el mayor crecimiento relativo de la faena de hembras. En términos absolutos, se faenaron 72.000 hembras más que en agosto de 2012, mientras que la de machos avanzó en 61.000 cabezas. 

En función de lo expuesto, las hembras volvieron a ganar participación en la faena total, habiendo alcanzado en agosto el valor crítico de 43%, que resultó 1,5 puntos porcentuales mayor al verificado en agosto del año anterior. Los guarismos vienen señalando que el sector pecuario está nuevamente a las puertas de una fase de liquidación de existencias. 

Y en el acumulado de los primeros ocho meses del año, en Argentina se faenaron 8,43 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 13,0% más que en enero-agosto de 2012. Del total, 42,5% correspondió a la categoría hembras (+2,2 puntos porcentuales anuales) y el resto, lógicamente, a la categoría machos. En términos absolutos se faenaron 972 mil cabezas más que en los primeros ocho meses del año anterior, 59,6% de las cuales fueron hembras y sólo 40,4% fueron machos. En términos interanuales la faena de hembras creció en 579 mil cabezas y la de machos en 393 mil cabezas.

En lo que respecta a la producción de carne vacuna, y habiéndose estimado un peso promedio de 223 kg/res/gancho, en agosto alcanzó a 243 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), volumen que resultó 11,1% mayor al registrado doce meses atrás. En términos absolutos, se produjeron 24.200 tn r/c/h más que en el octavo mes de 2012.

Y en el acumulado de los primeros ocho meses del año, la producción de carne vacuna ascendió a 1,878 millones de tn r/c/h, lo que significó un crecimiento de 10,2% interanual. En términos absolutos, la producción aumentó en 173,4 mil tn r/c/h. Así como con relación al piso de enero-agosto de 2011, la producción de carne vacuna acumuló un alza de 14,3% (+234,7 mil tn r/c/h), respecto al ‘máximo’ alcanzado en el mismo lapso de 2009 mantuvo una caída de 16,3% (-365,5 mil tn r/c/h). 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057