Pocas lluvias y heladas

Según el SIBER, las actuales condiciones producto del comportamiento de lluvias escasas y algunos episodios importantes de heladas durante el mes de agosto nos llevan a reflexionar sobre el comportamiento de los cultivos implantados.

29/08/2013 | Informe SIBER

"En efecto, para mostrar cómo están las condiciones de agua en el suelo en la Provincia de Entre Ríos solo basta prestar atención al mapa actualizado de reservas. Es claro notar que las mejores reservas se ubican en áreas que no son de predominancia agrícolas, y hay que RECALCAR que si pensamos en los cultivos de invierno, los valores serían mayores a los del mapa dado que éstos fueron calculados para una pradera permanente. O sea, las reservas están en valores adecuados para el desarrollo" indicó el reporte del sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). 

DE LOS CULTIVOS DE FINA 
Según el SIBER, el punto clave para entender la preocupación acerca de la evolución de los cultivos la da el hecho de que, las pocas lluvias que se dieron durante el mes en curso desecaron los niveles superficiales del suelo (aún con baja demanda atmosférica debido a la época del año) y los episodios de heladas que se produjeron con mayor magnitud en las semanas del 8 al 21 de agosto, tuvieron un efecto no deseado sobre algunos cultivares, aunque los mismos se corresponden a escalas chicas, o sea a nivel de lote. 

"La situación futura continúa siendo muy conjetural y expresamos en la última actualización del que recién entre septiembre a noviembre podría desaparecer el pulso frío, mientras tanto los mecanismos locales son los que darán la respuesta hacia una recomposición de lluvias. El actual pulso frío estará instalado por unos días más y no se descarta la probabilidad de un nuevo pulso frío durante septiembre, aunque no de la intensidad de los que tuvimos en los mapas mostrados".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057