Los jóvenes de FAA en la multisectorial de juventudes

La secretaria de juventud de Federación Agraria Argentina, Evangelina Codoni, junto a una delegación de más de una decena de representantes de distintas provincias, participó hoy del lanzamiento de la “Multisectorial de Juventudes”, en la sede de ATE Capital.

25/08/2013 | Junto a sus pares de la CTA y la FUA, lanzaron el espacio con un crítico documento

La secretaria de juventud de Federación Agraria Argentina, Evangelina Codoni, junto a una delegación de más de una decena de representantes de distintas provincias, participó hoy del lanzamiento de la “Multisectorial de Juventudes”, en la sede de ATE Capital. “Así como nuestras organizaciones madre comprendieron la importancia de trabajar desde la unión y la multisectorialidad para luchar contra el modelo impuesto por este gobierno, los jóvenes venimos generando este espacio en el que confluimos desde FAA, CTA, FUA y otras organizaciones sociales, para avanzar con los reclamos específicos que nos atañen, como jóvenes agrarios en particular y a la juventud argentina en general”, señaló la federada.

“Como planteamos en el documento programático que estamos presentando hoy, las juventudes de todo el mundo están protagonizando las grandes luchas contra gobiernos y corporaciones que ponen en riesgo el futuro. Y en la Argentina estamos articulándonos en este espacio para seguir peleando por lo que necesitamos, en esa línea mundial, con la fuerza que nos da saber que jóvenes originarios, trabajadores, chacareros, campesinos y estudiantes coincidimos en los pedidos y en el deseo de construir un país más justo, con oportunidades para todos”, sentenció Codoni y agregó: “Además, necesitamos unirnos ante la avanzada y embestida cada vez más evidente de este gobierno que intenta no sólo cercenar nuestros derechos más básicos sino también criminalizar la protesta social, como sucedió con la sanción de la ley antiterrorista o el proyecto X”.

 

“En nuestro sector, a los enormes problemas que aquejan a los productores de economías regionales, a la falta de competitividad, la creciente concentración y extranjerización de la tierra y todas las dificultades por las que habitualmente reclama nuestra entidad, se suman factores agravantes en el caso de los jóvenes. Somos los primeros expulsados de los lugares que nos vieron nacer, por esas cuestiones y por la falta de políticas que nos permitan acceder a la tierra y permanecer en nuestros lugares de origen”, indicó la secretaria de juventud de FAA y agregó: “Por eso, desde este espacio pedimos el desarrollo de las economías regionales, una reforma agraria integral que garantice la democratización de la tierra, el plan arraigo, la distribución real de la riqueza, una reforma impositiva progresiva y la creación de un Instituto Nacional de Tierras”.

 

En cuanto a la situación general, el documento fundacional del espacio asegura que, en menores de 18 años, 4 de cada 10 personas son pobres, es decir que hay casi 4 millones de chicos y adolescentes en esta situación. Que hay casi un millón de jóvenes que ni trabajan ni estudian, al tiempo que otros tantos se ven imposibilitados de acceder a la cultura, la recreación y a pensar una perspectiva a futuro. Asimismo, muchos padecen desocupación y/o precarización laboral (el 78% de los jóvenes de hasta 24 años trabaja sin acceder a los derechos de la seguridad social). Esto va de la mano con que el 69% de los que ingresan a primer grado no terminan la secundaria; mientras que el 50% de los estudiantes secundarios no concluye sus estudios. “Las cifras alarman. Y desde este espacio continuaremos la lucha, espalda con espalda, en unidad desde la multisectorialidad, por todo lo que nos falta y debemos conseguir”, concluyó Codoni.

Fuente: CAPA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057