Las bajas temperaturas afectaron la producción de arándanos

Los productores de arándano manifestaron su preocupación porque las bajas temperaturas de los últimos días han afectado a las plantaciones. La situación “modificará el volumen esperado de la campaña que comienza en septiembre”.

16/08/2013 |

Según informaron desde la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama) esta semana se midieron temperaturas que llegaron hasta los siete grados bajo cero en distintos campos de la región. 

El presidente de la entidad, Juan Scordia, explicó que “aún contando con la tecnología de protección y cuidados del cultivo durante la noche, se notan daños en algunas variedades debido a que fueron varias las heladas reiteradas que se sufrieran esta semana”. 

Por eso, los productores manifestaron su preocupación y aseguraron que esto afectará el volumen esperado para la campaña que comienza el mes próximo.

 

Contra el trabajo infantil y el empleo no registrado

A propósito del inicio de la próxima cosecha, Apama aprovechó para anunciar que se realizarán capacitaciones para encargados de quintas, y que intensificarán el seguimiento para ratificar el cumplimiento del empleo registrado y continuar combatiendo el trabajo infantil.

En tal sentido, Scordia dijo: “Con la premisa de dar cumplimiento efectivo a todas las normas y ordenanzas vigentes, ya estamos trabajando en conjunto con los organismos municipales y provinciales para colaborar con la erradicación definitiva del trabajo infantil y el empleo no registrado”.

La actividad arandanera es una de las que más empleo da en Concordia durante la época de la cosecha, que va desde el mes de septiembre hasta diciembre aproximadamente, según la zona y la especialidad.

Este año, Apama capacitará a fin de mes a más de 40 encargados de quintas, a los fines de reforzar conocimientos sobre aspectos técnicos de la cosecha de la fruta, pero también sobre uso seguro de agroquímicos y fertilizantes; uso seguro de maquinarias y herramientas; y primeros auxilios.

Además, según agregó Scordia, representantes de la asociación ya se reunieron con organismos municipales y provinciales competentes, a fin de colaborar con la logística de controles en las plantaciones.

También confirmó que solicitaron reuniones con las máximas autoridades del Ministerio de Trabajo provincial, a fin de compartir con los funcionarios la situación actual del sector y ponerse a disposición.

En esta cosecha 2013, estiman que en la región existen una mil hectáreas en producción.

Vale destacar que Apama reúne a los principales productores de arándanos de la Mesopotamia, unos cuarenta aproximadamente, que se extienden por la costa del Uruguay y hasta la provincia de Corrientes.

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057