.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cómo responderán las especies al cambio climático?

El calentamiento global está teniendo un impacto significativo en cientos de especies de plantas y animales en todo el mundo

04/05/2012 | Cambio climático

Las plantas están floreciendo más rápido de lo que los científicos predijeron en respuesta al cambio climático, de acuerdo con una investigación presentada en Estados Unidos, lo que podría tener efectos devastadores efectos sorpresa para las cadenas alimentarias y los ecosistemas.

El calentamiento global está teniendo un impacto significativo en cientos de especies de plantas y animales en todo el mundo, a través del cambio de algunos patrones de reproducción, migración y alimentación, dicen los científicos.
El aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera por la quema de combustibles fósiles puede afectar a cómo las plantas producen oxígeno, mientras que las altas temperaturas y los patrones de precipitaciones variables pueden cambiar su comportamiento.
"La predicción de la respuesta de las especies al cambio climático es un reto importante para la ecología", advierten investigadores de la Universidad de California en San Diego y otras instituciones de Estados Unidos.
Explicaron que la respuesta de las plantas que habían sido objeto de estudio al cambio climático podría afectar a las cadenas alimentarias y los servicios ecosistémicos como la polinización, los ciclos de nutrientes y suministro de agua.
El estudio, publicado en el sitio web de Nature, se basa en pruebas procedentes de estudios del ciclo de vida de plantas y experimentos en cuatro continentes y sobre 1.634 especies. Se encontró que algunos experimentos habían subestimado la velocidad de la floración en 8,5 veces y el crecimiento de las hojas 4 veces.
Las plantas son esenciales para la vida en la Tierra. Son la base de la cadena alimentaria, mediante la fotosíntesis para producir azúcar a partir del dióxido de carbono y agua. En contrapartida, expulsan el oxígeno que se necesitan casi todos los organismos que habitan en el planeta.
Los científicos calculan que la temperatura media mundial ha aumentado en unos 0,8 grados centígrados desde 1900, y casi 0,2 grados por década desde 1979.
Hasta ahora, los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no se consideran suficientes para evitar que el calentamiento de la Tierra vaya más allá de 2 grados centígrados este siglo, un umbral de los científicos dicen que corre el riesgo de un clima inestable.

Fuente: ECOticias.com – ep

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057