Conflicto sindical amenaza paralizar los principales puertos

Un conflicto sindical en los principales puertos del país amenaza con frenar la principal entrada de divisas que tiene la Argentina, por las exportaciones agroindustriales, que rondan los 600 millones de dólares semanales.

15/08/2013 |

Según pudo saber Noticias Argentinas, al menos seis buques se encuentran paralizados en su operatoria (impedidos de amarrar o zarpar) en el puerto de Bahía Blanca y otros diez podrían sufrir el mismo destino en los próximos 15 días, incluyendo también al puerto de Quequén.

Esto ocurrió debido a un conflicto intersindical que provocó el enfrentamiento entre el SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), cuyo personal son los amarradores y es liderado por Omar Suárez, y el SUPA (Sindicato Unido Portuarios Argentinos), de San Lorenzo en la provincia de Santa Fe, conducido por Herme Juárez, en torno de la pertenencia de afiliados a uno u otro gremio.

Por las exportaciones agroindustriales ingresan al Banco Central unos 2.400 millones de dólares anuales, y en estos años fueron el principal sostén de las políticas públicas.

Por este conflicto, personal de otros gremios vinculados con la actividad portuaria se encuentra impedido de realizar sus tareas, mientras la exportación de la zona núcleo sojera se encuentra virtualmente inmovilizada, con peligro de que se paralice en forma inminente la liquidación de divisas.

Según fuentes sindicales, el origen del conflicto habría sido que un grupo de afiliados al SOMU en la localidad de San Lorenzo, Santa Fe, habría renunciado para afiliarse al SUPA de aquella localidad. 

De tal manera, el SOMU habría comunicado verbalmente que no daría servicio a los buques provenientes de la zona donde se produjo el conflicto (San Lorenzo) y en la zona sur de la provincia de Buenos Aires (Bahía Blanca y Quequén).

Como consecuencia de las grandes pérdidas que provoca un conflicto ajeno a los distintos sectores involucrados en la exportación, el Ministerio de Trabajo de la Nación habría sido informado de la situación en las últimas horas.

Fuente: Ambito

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057