Trabajadores de Agricultura Familiar convocan a una marcha

Delegados de ATE realizaron una asamblea informativa para poner al tanto al resto del a repartición sobre la situación del organismo.

15/08/2013 |

Este miércoles las puertas de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, ubicada en calle San Juan de Paraná permanecieron cerradas. Los delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en el organismo, realizaron una asamblea informativa para poner al tanto al resto del a repartición sobre la situación del organismo. Denuncian que la Subsecretaría fue creada con el compromiso que tener un presupuesto propio, pero eso nunca sucedió. Trabajan en territorio, es decir, en lo más profundo del campo, asisten y asesoran a pequeños productores en proyectos productivos, pero, según explicaron, muchas veces tienen que “poner de sus bolsillos” o usar sus propios vehículos para llegar porque “la gente siempre los espera”.

En tanto, el delegado de ATE, Sebastián Quiroz, explicó que debido a esta “serie de situaciones”, que se están dando, se planteó una movilización a nivel nacional “con el resto de los compañeros del país”, para denunciar “el vaciamiento que hoy está sufriendo la Subsecretaría”.

“Lo notamos porque nuestro trabajo se da en el campo y hoy los técnicos en terreno no tienen posibilidades de salir, no tenemos movilidad, que es el reconocimiento que tenemos. Somos únicos a veces que llegar a estos lugares y queremos seguir trabajando y estar presente con el pequeño productor”, explicó.

Por su parte, otra de las delegadas, Raque Vergara, ratificó los dichos de su compañero y agregó que “sin estas herramientas” se llega igual, “pero con mucha dificultad”.

“Ponemos de nuestros bolsillos para llegar, sino ellos se quedan esperando, lo hacemos todo con voluntad”, resaltó.

El delegado, Pablo Benetti, señaló que “ya van a hacer dos años en los cuales no se financian proyectos directamente desde la Subsecretaría” y recordó que antes de constituirse como tal, ellos formaban parte “del programa Programa Social Agropecuario”.

“Festejamos cuando se generó la institucionalización, es decir, pasar a ser una Subsecretaría dentro del Ministerio de Agricultura”, reconoció, no obstante aclaró que “se dijo en su momento que iba a venir con presupuesto pero hasta el momento presupuesto directo hacia los pequeños productores no ha venido”.

“Estamos trabajando en territorio, hemos bajado presupuestos de otros organismos, hemos buscado financiamiento nosotros mismos como técnicos. Somos técnicos interdisciplinarios, ingenieros agrónomos, veterinarios, hay un capital humano muy importante y creemos que hemos desarrollado un trabajo muy bueno”, agregó Benetti, por esto, explicó que el reclamo se centra en “fondos para seguir trabajando con los pequeños productores”.

Marcha nacional

Se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto en Buenos Aires, en la sede Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Norberto Yauhar.

La idea, según los delegados de ATE, es “lograr el apoyo del resto de los compañeros que trabajan en este sector, como el INTA, el INASE, del SENASA, desde el gremio se busca el apoyo”.

Las delegaciones están en todas las provincias excepto en Tierra del Fuego y Santa Cruz.

“No hacemos responsable al delegado local (Rubén Belegoti), ni al Subsecretario, sino al Ministerio directamente que crea la Subsecretaría pero no le da fondos”, concluyeron.

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057