Avanza un proyecto para fortalecimiento de cadena citrícola

El proyecto consiste en completar la edificación de una planta de procesamiento y empaque frutihortícola, además de la construcción de un vivero de producción de plantas cítricas para el auto abastecimiento en San Jaime de la Frontera.

09/08/2013 |

Productores citrícolas integrantes de la Cooperativa Frutihortícola de Colonia Tunas se reunieron con referentes institucionales para hacer un diagnóstico grupal del estado de avance del proyecto de construcción de una planta de empaque y de un vivero financiado por el Ministerio de Producción a través del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear) y la Secretaría PyME y Desarrollo Regional (Sepyme).

El proyecto consiste en completar la edificación de una planta de procesamiento y empaque frutihortícola, y la construcción de un vivero de producción de plantas cítricas para el auto abastecimiento, acompañado por un proceso de reconversión tecnológica que incluye la incorporación de un sistema de fertirriego en los predios.

La iniciativa tiene por objetivos que el grupo logre un mayor reconocimiento económico y autonomía en la comercialización de su producción, así como la disminución de los efectos de las inclemencias climáticas, mayor estabilidad en los niveles de producción, y un aumento de los mismos a niveles competitivos.

Además de Prodear y Sepyme, el proyecto es apoyado en conjunto por Cafesg, Senasa, INTA, el Municipio de San Jaime de la Frontera, y la Junta de Gobierno de Colonia Tunas.

Luego del diagnóstico del trabajo que se viene realizando, se formuló una planificación de las próximas actividades y se decidieron los responsables de llevarlas adelante. El encuentro se caracterizó además por promover el involucramiento de las esposas y familias de los productores en esta instancia de planificación y decisión. Finalmente, los referentes institucionales hicieron un recorrido por las instalaciones, para comprobar el avance de las obras.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057