Avanza un proyecto para fortalecimiento de cadena citrícola

El proyecto consiste en completar la edificación de una planta de procesamiento y empaque frutihortícola, además de la construcción de un vivero de producción de plantas cítricas para el auto abastecimiento en San Jaime de la Frontera.

09/08/2013 |

Productores citrícolas integrantes de la Cooperativa Frutihortícola de Colonia Tunas se reunieron con referentes institucionales para hacer un diagnóstico grupal del estado de avance del proyecto de construcción de una planta de empaque y de un vivero financiado por el Ministerio de Producción a través del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear) y la Secretaría PyME y Desarrollo Regional (Sepyme).

El proyecto consiste en completar la edificación de una planta de procesamiento y empaque frutihortícola, y la construcción de un vivero de producción de plantas cítricas para el auto abastecimiento, acompañado por un proceso de reconversión tecnológica que incluye la incorporación de un sistema de fertirriego en los predios.

La iniciativa tiene por objetivos que el grupo logre un mayor reconocimiento económico y autonomía en la comercialización de su producción, así como la disminución de los efectos de las inclemencias climáticas, mayor estabilidad en los niveles de producción, y un aumento de los mismos a niveles competitivos.

Además de Prodear y Sepyme, el proyecto es apoyado en conjunto por Cafesg, Senasa, INTA, el Municipio de San Jaime de la Frontera, y la Junta de Gobierno de Colonia Tunas.

Luego del diagnóstico del trabajo que se viene realizando, se formuló una planificación de las próximas actividades y se decidieron los responsables de llevarlas adelante. El encuentro se caracterizó además por promover el involucramiento de las esposas y familias de los productores en esta instancia de planificación y decisión. Finalmente, los referentes institucionales hicieron un recorrido por las instalaciones, para comprobar el avance de las obras.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057