El glifosato para arriba

En el último año el precio de importación del glifosato subió un 45%.

02/08/2013 | Insumos

China está implementando mayores regulaciones ambientales a la industria local de herbicidas.

Los precios internacionales del glifosato comenzaron a subir nuevamente luego de experimentar un amesetamiento en la primera parte del año.

En julio pasado se declararon importaciones argentinas de glifosato técnico por 4426 toneladas a un valor promedio ponderado de 5,95 u$s/kg. Se trata de un precio 45% superior al promedio de julio de 2012 (4,09 u$s/kg).

En lo que va del presente año la producción china del herbicida disminuyó –debido a crecientes regulaciones ambientales– en un contexto de demanda internacional en alza.

Las autoridades del Ministerio de Protección Ambiental de China están instrumentando regulaciones más severas a la industria elaboradora de herbicidas. Algunas de tales compañías incluso están siendo investigadas por el cargo de “crimen ambiental” (delito que en la nación asiática puede derivar en la pena de muerte).

Los principales compradores de glifosato chino son EE.UU., Brasil y Argentina. En el primer semestre de 2013 los dos primeros países incrementaron las importaciones del herbicida en un 120% y 143% respectivamente, según datos de China Crop Protection Industry Association (CCPIA) citados por el sitio Chemlinked (en ese período las compras argentinas fueron de 32.859 toneladas, una cifra 36% superior a la del primer semestre de 2012).

En 2008 la producción de glifosato chino se incrementó de manera descontrolada a partir de los precios récord registrados por los commodities agrícolas. Eso provocó un derrumbe de los precios del herbicida que continuó hasta 2011.

A comienzos de 2012 los valores internacionales del glifosato experimentaron una tibia recuperación para finalmente registrar una suba significativa en el último trimestre de 2012 (período en el cual algunos importadores argentinos compraron grandes volúmenes de glifosato técnico).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057