Entra en vigencia la nueva ley de mercado de capitales

El Estado regulará a todas las Bolsas y tendrá la facultad de designar veedores e intervenir los órganos de decisión de las firmas.

01/08/2013 |

La presidenta Cristina Kirchner anunció que hoy se dará a conocer la reglamentación de la Ley de Mercados de Capitales. La norma entrará el vigencia a través del decreto 1023 que se publicará en el Boletín Oficial.

Entre las principales novedades se encuentran: comunicación electrónica para la operación entre todos los mercados, para los agentes bursátiles se eliminala exigencia de ser accionista de alguno de los mercados, abre el juego a la participación de organizaciones sindicales y universidades y establece controles sobre las calificadoras de riesgo.

Según informó La Nación, la Comisión Nacional de Valores (CNV) actuará de autoridad de aplicación y regulación de las Bolsas.

Asimismo, el texto de la ley 26.831 posee un artículo que ha causado polémica entre las empresas cotizantes: el artículo 20 le otorga a la CNV la facultad de designar veedores con capacidad de veto en las empresas cuando "resulten vulnerados los intereses de los accionistas minoritarios". La misma cláusula también permite la intervención por hasta 180 días de los órganos de decisión de las firmas.

Anoche, la Presidenta se dirigió a empresarios del mercado financiero durante el acto por el 159° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde destacó que en los últimos doce meses (a junio pasado) el mercado de capitales creció 86% en volumen.

También se puso en marcha el "Pagaré Bursátil", un nuevo instrumento financiero que acompaña al cheque de pago diferido con mayor amplitud en el plazo de financiamiento.

La mandataria destacó que este miércoles la CNV aprobó el primer fideicomiso de ciencia y tecnología para operar en la plaza bursátil porteña y el primer fideicomiso financiero del plan de viviendas ProcreAr, por $43.700 millones.

La Presidenta destacó que la nueva ley reemplaza a "la vieja ley (17.811) de la dictadura" de Juan Carlos Onganía de 1968.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057