La leche argentina, entre las más caras del mundo

De acuerdo con un relevamiento, el alimento de primera necesidad es de los más costosos del planeta. Si se toma en cuenta el dólar libre, es más barato que en Brasil o Inglaterra, pero más caro que España o los EEUU.

30/07/2013 |

El litro de leche en la Argentina puede encontrarse con precios que oscilan entre los $8,50 y los $10,50, de acuerdo a la marca y la calidad del producto. Si se toma como referencia el tipo de cambio oficial ($5,45 por dólar), se trata de uno de los precios más caros del mundo. En cambio, si se realiza la comparación según el dólar libre (que ayer cerró a $8,48), la situación se reacomoda y queda ubicado por debajo de países tan cercanos como Brasil o tan lejanos como Finlandia.

De las naciones relevadas por el diario Ámbito Financiero, donde más caro puede encontrarse el alimento de primera necesidad es Brasil, donde el envase de litro se compra a tres reales, lo que equivale a $7,35 del cambio oficial, es decir poco más de un peso más barato que en Argentina. Sin embargo, si se toma como referencia la cotización paralela, ese precio asciende a $11,47, casi tres pesos por encima del precio mínimo que se encuentra en el país.

En segundo lugar se ubica Israel, donde la leche se paga 4,75 shekels, lo que representa $7,13, según la cotización del Banco Central y $11,47, de acuerdo al mercado paralelo. Detrás queda Finlandia, donde el producto se consigue a 95 centavos de euro, es decir $6,93 o $10,83 según el tipo de cambio que se tome como referencia. Inglaterra, en cambio, lo abona a 80 centavos de libra, lo que equivale a $6,59 o $10,28.

Entre los más baratos, en cambio, queda a la cabeza España, que paga 60 centavos de euro por el litro de leche. Es decir, $4,38 según el dólar oficial (casi cuatro pesos menos que en Argentina) o $6,84 al tipo de cambio libre, lo que es casi dos pesos más barato que en el país.

También por debajo de los precios nacionales puede encontrarse en los Estados Unidos, donde el alimento de primera necesidad se paga a un dólar, es decir $5,45 u $8,48 de acuerdo al cambio que se tome como referencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057