.: MOMENTO DE CAMPO :.

La leche argentina, entre las más caras del mundo

De acuerdo con un relevamiento, el alimento de primera necesidad es de los más costosos del planeta. Si se toma en cuenta el dólar libre, es más barato que en Brasil o Inglaterra, pero más caro que España o los EEUU.

30/07/2013 |

El litro de leche en la Argentina puede encontrarse con precios que oscilan entre los $8,50 y los $10,50, de acuerdo a la marca y la calidad del producto. Si se toma como referencia el tipo de cambio oficial ($5,45 por dólar), se trata de uno de los precios más caros del mundo. En cambio, si se realiza la comparación según el dólar libre (que ayer cerró a $8,48), la situación se reacomoda y queda ubicado por debajo de países tan cercanos como Brasil o tan lejanos como Finlandia.

De las naciones relevadas por el diario Ámbito Financiero, donde más caro puede encontrarse el alimento de primera necesidad es Brasil, donde el envase de litro se compra a tres reales, lo que equivale a $7,35 del cambio oficial, es decir poco más de un peso más barato que en Argentina. Sin embargo, si se toma como referencia la cotización paralela, ese precio asciende a $11,47, casi tres pesos por encima del precio mínimo que se encuentra en el país.

En segundo lugar se ubica Israel, donde la leche se paga 4,75 shekels, lo que representa $7,13, según la cotización del Banco Central y $11,47, de acuerdo al mercado paralelo. Detrás queda Finlandia, donde el producto se consigue a 95 centavos de euro, es decir $6,93 o $10,83 según el tipo de cambio que se tome como referencia. Inglaterra, en cambio, lo abona a 80 centavos de libra, lo que equivale a $6,59 o $10,28.

Entre los más baratos, en cambio, queda a la cabeza España, que paga 60 centavos de euro por el litro de leche. Es decir, $4,38 según el dólar oficial (casi cuatro pesos menos que en Argentina) o $6,84 al tipo de cambio libre, lo que es casi dos pesos más barato que en el país.

También por debajo de los precios nacionales puede encontrarse en los Estados Unidos, donde el alimento de primera necesidad se paga a un dólar, es decir $5,45 u $8,48 de acuerdo al cambio que se tome como referencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057