En Argentina los jóvenes están muy vinculados a la tierra

Marcos Marzano, Director Ejecutivo de la Organización Mundial de Agricultores, comentó que los jóvenes de América Latina están muy vinculados a la tierra.

29/07/2013 | La Rural 2013

Integrada por 60 países, la Organización Mundial de los Agricultores (OMA) es una organización que tiene como misión promocionar y desarrollar políticas a favor de los productores agrarios. “La OMA tiene tres pilares principales de acción: la seguridad alimentaria, el cambio climático y la cadena del valor. Después se cruzan temas horizontales y de amplio marco, tales como los jóvenes, las mujeres, la innovación, etcétera” sostuvo a Momento de Campo el Director Ejecutivo de OMA, Marcos Marzano.

 

“No somos los que trabajamos con los países integrados, sino que ellos trabajan con nosotros. Todas las actividades que se desarrollan, tanto como políticas, los intereses de los agricultores, están basadas en acciones directas solicitadas para los miembros. Es una organización que trabaja a partir de acciones basadas en un período directo y a partir de las necesidades de los agricultores” comentó el Director Ejecutivo.

 

“El rol de los jóvenes será el que ellos quieran tener, no tienen que esperar que alguien les dé un rol. El agricultor es agricultor siempre, ya sea joven o adulto, hombre o mujer. El rol de los agricultores es el rol que ellos quieran darse, tienen que darse cuenta que son personas que tienen que involucrarse y hablar al mismo nivel con cualquier tipo de interlocutor” manifestó Marzano.

 

Según Marzano, “en algunos países como América latina, tanto Brasil como Argentina, los jóvenes están muy vinculados a la tierra y ahora en este momento asistimos a un nivel de especialización mucho más elevado. En otros países, inclusive de Europa, es difícil que los jóvenes se involucren en lo referido al campo, ya que lo ven como algo de limitante”. 

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADHubo un crecimiento en la demanda de alquileres rurales

El mercado inmobiliario rural profundizó su tendencia ascendente y mostró un repunte impulsado por expectativas políticas.

[...]

19/11/2025 16 0

CLIMALa primavera se acomoda: agua justa, sin excesos

Semana primaveral, con lluvias de paso rápido. La provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y el este de Córdoba, sumaron satisfactoriamente.

[...]

18/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057