Tamberos buscan sellar con la industria un “contrato lácteo”

Industriales y tamberos fijarían “contrato lácteo” con condiciones de calidad y precio para la leche, el cual fijaría por escrito “plazos de entrega, calidad, precio y condiciones generales”.

18/07/2013 |

Así lo indicó el titular de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos (Caproler) Bernardo Berruhet. El dirigente valoró la posibilidad de poder contar con esta “herramienta” y reconoció que el sector fabril es “reticente” a este tipo de acuerdos. Además, precisó que el precio de leche cruda se paga al tambero “dos pesos promedio”. 

Los tamberos agrupados en Caproler promueven la firma de un “contrato lácteo” con el sector industrial. 

“Será un contrato escrito entre las partes y fijará plazo de entrega, calidad, precio y condiciones generales”, precisó Bernardo Berruhet. “Todavía no se ha concretado pero será una muy buena herramienta”, valoró. 

Tras reconocer que “los industriales son los más reticentes a llevarlo a cabo”, reafirmó que los productores “necesitan un papel escrito para estar seguro del precio que cobramos, que servirá como precio de referencia”, sostuvo. 

El denominado “contrato lácteo” será un acuerdo entre privados, luego de varios intentos fallidos desde el Estado de promover un “blanqueo de la cadena láctea” y establecer “precios de referencia”. 

La Bolsa de Comercio de Rosario, actuará de “veedora” en este convenio: “Tendremos la seriedad de la Bolsa como aval”, asentó el titular de Caproler. 

Mientras tanto, hubo una “mejora” en el valor de la leche cruda que recibe el tambero. Si bien aún no hay números cerrados, dijo Berruhet que “el precio del litro se está pagando dos pesos promedio”. 

“No se ha modificado gran cosa, hay una muy leve diferencia. Si bien se han acomodado un poco los precios, todavía estamos mal”, declaró. 

En detalle, respecto del año pasado el precio que reciben los lecheros subió “29 por ciento” aproximadamente, detalló no sin antes señalar que “del último aumento a éste mes será del 1por ciento la diferencia”. 

“Hubo un freno en cuanto al crecimiento del precio que recibe el tambero. Ni hablar de los costos y la presión tributaria. La situación no va mejorando”, afirmó por último.

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057