Para saber más sobre los hábitos alimenticios de animales

Científicos diseñaron un sistema que incorpora la tecnología de identificación por radiofrecuencia a un lector comercial, con el fin de monitorear los hábitos de alimentación del ganado bovino y porcinos. Su uso contribuiría a mejorar el manejo del rodeo y detectar enfermedades, entre otras particularidades.

16/07/2013 |

Científicos del Servicios de Investigación Agrícola de EE.UU, diseñaron un software y hardware de computadora que incorporan la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) a un lector comercial para monitorear los hábitos de alimentación del ganado. El sistema, el cual fue diseñado para utilización en la producción comercial del ganado, incluye una etiqueta de oreja para cada animal, el equipo de monitoramento, y aparatos para grabar y almacenar los datos.

Los datos se están utilizando para determinar las variaciones normales en el comportamiento de alimentación de los animales,  es decir, la cantidad de tiempo que pasa cada animal para alimentarse, el número de sucesos de alimentación que ocurre durante cada día, y cuándo ocurren estos sucesos. 

Según los ideólogos del proyecto, una mejor comprensión del comportamiento normal de alimentación de animales puede hacer más fácil la detección de enfermedades, porque está pasando menos tiempo en alimentarse, y tratarlas según corresponda, de manera más temprana. La información también podría ser usada para mejorar su manejo e identificar diferencias genéticas dentro de una manada.

El sistema fue usado originariamente para monitorear el ganado bovino en corrales de engorde, y ha sido adaptado para monitorear la actividad de los cerdos. El comportamiento de alimentación de animales individuales puede ser medido sin cualquier influencia externa, según Brown-Brandl, quien trabaja en la Unidad de Investigación del Manejo Ambiental

En un estudio, los investigadores pusieron antenas en alimentadores estándares en seis corrales. Cada corral contiene 40 cerdos. Además de recopilar datos sobre el comportamiento de alimentación de los animales, los investigadores usaron cámaras de video para evaluar la durabilidad del sistema. Las pruebas demostraron que el sistema es fiable.

Además, planean utilizar el mismo sistema en estudios en el futuro para examinar el comportamiento de alimentación de los animales con relación a su edad, sexo, aumentos de peso, y salud.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057