Los argentinos prefieren vino tinto antes que cerveza

Los consumidores nacionales compran 41 litros de vino al año. Y lo eligen el 75% de los hogares, mientras que la cerveza es comprada en el 67 por ciento. La mitad de los hogares compradores de vino sólo eligen al tinto, el resto lo combina con blanco.

16/07/2013 |

Según el análisis que realizó la consultora Kantar Worldpanel Argentina sobre una muestra continua de 3.500 hogares distribuidos a lo largo de todo el país, los consumidores de nuestro país compran 41 litros de vino al año en promedio, que representan un gasto anual de 630 pesos, y el rey es el tinto que concentra el 70% del volumen de mercado.

El vino logra una penetración de un 75% al ser comprado en tres de cada cuatro hogares, lo que representan aproximadamente un millón más de compradores que para la cerveza -que alcanza un 67% de penetración-.

No obstante, la cerveza se adquiere con mayor frecuencia: 1 compra cada 15 días mientras que el vino es cada 17.

Cabe destacar que el segmento del vino rosado es el que más creció en el último año aunque su consumo es relativamente muy pequeño.

 

Juan Manuel Primbas, country manager de Kantar Worldpanel Argentina, resalta que “el vino obtiene un muy buen desempeño en hogares con amas de casa mayores a 50 años, segmento en el cual aumenta tanto la cantidad de compradores como su compra media. Además, se destaca en hogares de 1 y 2 personas, sin hijos".

Este es un mercado atomizado cuya marca líder no supera el 10% de participación total frente, por ejemplo, al de cervezas donde el número uno concentra casi la mitad del volumen de la categoría.

Por último hay q mencionar que una gran diferencia entre ambas bebida, es la evolución con respecto al año anterior: los vinos sumaron 600 mil hogares compradores, creciendo en volumen, mientras que la venta de cervezas cayó consecuencia de su fuerte incremento de precios por encima de la canasta de bebidas alcohólicas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057