Una solución para muchas patologías

Los caballos han sido utilizados desde la antigüedad, como elementos de sanción por los hombres, ya que mediante su caminar transmiten a los jinetes energías positivas, que les permiten sentirse mejor.

02/05/2012 |

La Equinoterapia es una solución para muchas patologías, especialmente aquellas que están vinculadas con el desarrollo psicomotriz de niños, niñas, adolescentes y adultos. Esta técnica de rehabilitación se aplica a niños, adolescentes y adultos, con necesidades especiales, que padecen discapacidad motora, tales como parálisis cerebral, paraplejia, espina bífida, lesiones cerebrales, esclerosis múltiple, distrofia muscular y poliomielitis. También la Equinoterapia es recomendada para los niños con discapacidad mental que sufren las patologías de síndrome de Down, autismo, retraso mental y psicosis. Es útil además para sordos, invidentes, trastornos de conductas, dificultad de aprendizaje, problemas afectivos, hipoactividad, ansiedad, fobias, anorexia y bulimia, entre otras dificultades.
A través de la instructora de Equinoterapia la persona reconoce y acaricia al animal hasta que adquiere más confianza y aprende a montarlo. En este proceso entabla un vínculo afectivo con el caballo que le ayuda a fortalecer su estado anímico y hasta físico.
Por ejemplo, la postura de manejo contribuye a corregir los problemas en la columna. Y el calor que transmite el cuerpo del equino hace que los músculos se relajen y podamos liberar tensiones sin necesidad de ningún calmante.
Además, el contacto caballo-jinete refuerza los aspectos de atención y concentración, por lo que es ideal para los niños hiperactivos o con problemas de conducta y para quienes nos cuesta vencer la timidez.

BENEFICIOS PARA LA SALUD
La mayoría de las investigaciones llevadas a cabo y consecuentemente las publicaciones sobre los efectos beneficiosos de los animales y la relación con el humano, tratan principalmente casos de personas con discapacidades o con enfermedades psicológicas.
• Reduce el sentimiento de soledad
• Ofrece tranquilidad y sosiego
• Él simple hecho de acariciar a un caballo produce una reacción inmediata a través de la relajación corporal
• Disminuye el stress cotidiano

¿PORQUE EL CABALLO?
Entre las diferentes especies del reino animal domesticadas por el hombre, el equino por sus características morfológicas, de desplazamientos( biomecánicas) y atributos sensoriales perceptivos, hacen de esta especie una fuente de recursos terapéuticos inagotables, para diversas patologías que pueden comprometer la salud del ser humano: el CABALLO DA MOVIMIENTO, Y EL MOVIMIENTO ES VIDA.

Lic. Sandra Escobar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057