Una solución para muchas patologías

Los caballos han sido utilizados desde la antigüedad, como elementos de sanción por los hombres, ya que mediante su caminar transmiten a los jinetes energías positivas, que les permiten sentirse mejor.

02/05/2012 |

La Equinoterapia es una solución para muchas patologías, especialmente aquellas que están vinculadas con el desarrollo psicomotriz de niños, niñas, adolescentes y adultos. Esta técnica de rehabilitación se aplica a niños, adolescentes y adultos, con necesidades especiales, que padecen discapacidad motora, tales como parálisis cerebral, paraplejia, espina bífida, lesiones cerebrales, esclerosis múltiple, distrofia muscular y poliomielitis. También la Equinoterapia es recomendada para los niños con discapacidad mental que sufren las patologías de síndrome de Down, autismo, retraso mental y psicosis. Es útil además para sordos, invidentes, trastornos de conductas, dificultad de aprendizaje, problemas afectivos, hipoactividad, ansiedad, fobias, anorexia y bulimia, entre otras dificultades.
A través de la instructora de Equinoterapia la persona reconoce y acaricia al animal hasta que adquiere más confianza y aprende a montarlo. En este proceso entabla un vínculo afectivo con el caballo que le ayuda a fortalecer su estado anímico y hasta físico.
Por ejemplo, la postura de manejo contribuye a corregir los problemas en la columna. Y el calor que transmite el cuerpo del equino hace que los músculos se relajen y podamos liberar tensiones sin necesidad de ningún calmante.
Además, el contacto caballo-jinete refuerza los aspectos de atención y concentración, por lo que es ideal para los niños hiperactivos o con problemas de conducta y para quienes nos cuesta vencer la timidez.

BENEFICIOS PARA LA SALUD
La mayoría de las investigaciones llevadas a cabo y consecuentemente las publicaciones sobre los efectos beneficiosos de los animales y la relación con el humano, tratan principalmente casos de personas con discapacidades o con enfermedades psicológicas.
• Reduce el sentimiento de soledad
• Ofrece tranquilidad y sosiego
• Él simple hecho de acariciar a un caballo produce una reacción inmediata a través de la relajación corporal
• Disminuye el stress cotidiano

¿PORQUE EL CABALLO?
Entre las diferentes especies del reino animal domesticadas por el hombre, el equino por sus características morfológicas, de desplazamientos( biomecánicas) y atributos sensoriales perceptivos, hacen de esta especie una fuente de recursos terapéuticos inagotables, para diversas patologías que pueden comprometer la salud del ser humano: el CABALLO DA MOVIMIENTO, Y EL MOVIMIENTO ES VIDA.

Lic. Sandra Escobar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips

Se trata de Piru INTA, una variedad obtenida mediante edición génica que permite conservar los tubérculos hasta 120 días a bajas temperaturas sin perder calidad. 

[...]

14/11/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: esperan rinden de 50,4 qq/ha y una producción de 8 Mt

Hay grandes expectativas por los rindes que revelen las cosechadoras en una campaña que contó con condiciones ideales. A pesar del mal tiempo, la actividad en los últimos 7 días fue febril: se sembró 1 M ha con soja de primera.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEstados Unidos oficializó un acuerdo comercial con Argentina

La Casa Blanca comunicó que se alcanzó un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos", aunque todavía no hay detalles finos. Ese marco incluye sobre "acceso a los mercados agrícolas".

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil

El Gobierno fijó nuevos valores para el biodiésel y redujo del 7,5 % al 7 % el porcentaje de mezcla obligatoria con gasoil.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADExpertos destacan el consumo de carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó del 3° Congreso Argentino de Terapéutica en Nutrición 2025, organizado por la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT). El encuentro se realizó del 6 al 8 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

[...]

14/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057