Una solución para muchas patologías

Los caballos han sido utilizados desde la antigüedad, como elementos de sanción por los hombres, ya que mediante su caminar transmiten a los jinetes energías positivas, que les permiten sentirse mejor.

02/05/2012 |

La Equinoterapia es una solución para muchas patologías, especialmente aquellas que están vinculadas con el desarrollo psicomotriz de niños, niñas, adolescentes y adultos. Esta técnica de rehabilitación se aplica a niños, adolescentes y adultos, con necesidades especiales, que padecen discapacidad motora, tales como parálisis cerebral, paraplejia, espina bífida, lesiones cerebrales, esclerosis múltiple, distrofia muscular y poliomielitis. También la Equinoterapia es recomendada para los niños con discapacidad mental que sufren las patologías de síndrome de Down, autismo, retraso mental y psicosis. Es útil además para sordos, invidentes, trastornos de conductas, dificultad de aprendizaje, problemas afectivos, hipoactividad, ansiedad, fobias, anorexia y bulimia, entre otras dificultades.
A través de la instructora de Equinoterapia la persona reconoce y acaricia al animal hasta que adquiere más confianza y aprende a montarlo. En este proceso entabla un vínculo afectivo con el caballo que le ayuda a fortalecer su estado anímico y hasta físico.
Por ejemplo, la postura de manejo contribuye a corregir los problemas en la columna. Y el calor que transmite el cuerpo del equino hace que los músculos se relajen y podamos liberar tensiones sin necesidad de ningún calmante.
Además, el contacto caballo-jinete refuerza los aspectos de atención y concentración, por lo que es ideal para los niños hiperactivos o con problemas de conducta y para quienes nos cuesta vencer la timidez.

BENEFICIOS PARA LA SALUD
La mayoría de las investigaciones llevadas a cabo y consecuentemente las publicaciones sobre los efectos beneficiosos de los animales y la relación con el humano, tratan principalmente casos de personas con discapacidades o con enfermedades psicológicas.
• Reduce el sentimiento de soledad
• Ofrece tranquilidad y sosiego
• Él simple hecho de acariciar a un caballo produce una reacción inmediata a través de la relajación corporal
• Disminuye el stress cotidiano

¿PORQUE EL CABALLO?
Entre las diferentes especies del reino animal domesticadas por el hombre, el equino por sus características morfológicas, de desplazamientos( biomecánicas) y atributos sensoriales perceptivos, hacen de esta especie una fuente de recursos terapéuticos inagotables, para diversas patologías que pueden comprometer la salud del ser humano: el CABALLO DA MOVIMIENTO, Y EL MOVIMIENTO ES VIDA.

Lic. Sandra Escobar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057