Avanza la siembra de trigo en la provincia

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información dio a conocer los avances en la siembra de trigo y de lino, y sobre la cosecha de maíz y sorgo de segunda y tardío.

04/07/2013 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó en su último reporte que en la última semana el avance en la siembra de trigo tuvo un progreso de 21 puntos porcentuales, de esta manera la intención inicial que para la campaña 2013/14 ronda las 200.000 hectáreas, se posiciona actualmente en un 88%.

En cuanto al estado fenológico del cultivo, el informe indicó que “los ciclos largo presentan de 1 a 3 macollos, los intermedios de 2 a 4 hojas desarrolladas mientras que los de ciclo corto van desde emergencia a una hoja desarrollada, estos últimos son los más complicados con la falta de humedad en los primeros centímetros del suelo. Todas las hectáreas implantadas necesitan precipitaciones, ya que en los lotes que están en etapa de macollaje se retrasan las aplicaciones con productos nitrogenados”.

Con respecto a la siembra de lino, en la provincia resta implantar un 22% de la intención original, por lo que la definición de sembrar o no, depende de las lluvias que puedan ocurrir en los próximos días. En cuanto al estado del cultivo “la emergencia de los últimos lotes ha sido despareja, ubicándose fenologicamente desde germinación hasta, las parcelas sembradas en el mes de mayo que se encuentran en estado vegetativo, con ocho pares de hojas desplegadas. En algunos sitios se continúa realizando el control de hormigas”, señaló el SIBER.

Por otro lado, la cosecha de maíz de segunda y tardío progresa lentamente ya que la humedad de los granos sigue con elevados valores (alrededor del 20%). “El porcentaje de avance en la cosecha se ubica en el 51% del área implantada (58.900 ha) representando aproximadamente 30.000 ha, el rendimiento promedio se posiciona en 5.400 kg/ha”. Mientras que la cosecha sorgo de 2da. y tardío de las 22.400 hectáreas implantadas lleva cosechado el 88 %, porcentaje que significa aproximadamente 20.000 ha. En cuanto al rendimiento promedio provincial ronda los 3.300 kg/ha. “De mantenerse estos valores hasta el final de la trilla, el sorgo de 2da. y tardío aportará alrededor de 74.000 tn las que sumadas a las 364.000 tn de sorgo de primera completarían alrededor de 438.000 tn como productividad del cereal en el ciclo agrícola 2012/13” sostuvo el informa. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057