Colza, 14% menos en Entre Ríos

Con una superficie aproximada de 30.000 hectáreas para la presente campaña, Entre Ríos disminuye un 14 por ciento el área destinada a la oleaginosa respecto al ciclo agrícola anterior.

19/06/2013 | INFORME SIBER

Con los últimos lotes implantados durante la semana pasada, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó que se dio por finalizada la siembra del cultivo de colza en suelos entrerrianos. La superficie aproximada en la presente campaña alcanza las 30.000 hectáreas, lo cual significa una disminución del 14 por ciento con referencia al año pasado.

Con respecto a la fenología del cultivo, el SIBER indica que los lotes implantados tempranamente en el mes de marzo – primera quincena de abril se encuentran en estado de elongación del tallo principal; mientras que los sembrados desde la segunda quincena de abril hasta principios de junio presentan un rango que se ubica desde estado de cotiledón hasta roseta avanzada.

"Es importante destacar que durante el estado de roseta la planta adquiere la rusticidad para soportar heladas y además es el momento a partir del cual es tolerante a los herbicidas hormonales, razón por la cual se están generalizando las aplicaciones para controlar maleza de hoja ancha. Algunos productores están realizando fertilizaciones con productos nitrogenados - azufrados; mientras que otros prefieren esperar el estado de elongación avanzada para realizar dicha tarea" sostiene el informe.

En cuanto al estado sanitario, el SIBER reporta que si bien se detectaron presencia de orugas como Plutella y manifestación de enfermedades fúngicas (Phoma) en algunos sitios, el brusco cambio que se produjo en las marcas térmicas cortó el ciclo y por lo tanto no es necesario la realización de aplicaciones con productos químicos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057