En Francia subastan vinos de la bodega presidencial

Es una medida del gobierno de Hollande en el marco de la austeridad; se estima que las botellas costarán hasta 2500 euros cada una.

30/05/2013 |

oleccionistas del mundo entero, así como muchos franceses, esperan con ansiedad la primera subasta en la historia de una parte de la bodega de vinos del Palacio del Elíseo, sede de la presidencia de Francia, que comienza esta noche en París, según publica un artículo de La Nación.

Desde que el Elíseo, sede del presidente Francois Hollande, anunció hace unas semanas que remataría, el 30 y 31 de mayo, unas 1200 botellas de vino - o sea una décima parte de la bodega presidencial-, el interés ha ido creciendo por esta venta, que es vista como un reflejo de los tiempos de austeridad que vive Francia.

Botellas de Château Petrus, un prestigioso vino tinto de la región de Pomerol, estimadas en unos 2200 euros, antiguas botellas de vinos de Burdeos y Borgoña, se hallan entre los tesoros de la bodega presidencial que serán ofrecidos al mejor postor esta noche y mañana por la tarde en la casa de remates parisina Druot.

"Es una venta cargada de simbolismo", reconoció Ghislaine Kapandji, de la casa Kapandji-Morhange, responsable de la subasta.

La especialista en vinos del Elíseo, Virginie Routis, indicó que la presidencia francesa había decidido subastar parte de su bodega, que fue creada en 1947, para proceder a su renovación.

En estos tiempos de crisis, el Elíseo quiere reinvertir el producto de la subasta en vinos más modestos, indicó la sommelier, quien precisó que "el excedente será entregado al presupuesto del Estado".

Las 1200 botellas que serán rematadas fueron trasladadas hace varias semanas a cava en la periferia de París, donde son expuestas a periodistas, curiosos y posibles compradores.

Entre los 12.000 vinos que contiene la bodega del Eliseo, Virginie Routis escogió .200 botellas, que "son muy representativas de la producción de vino en Francia", indicó Ghislaine Kapandji.

En los vinos que serán ofrecidos en el remate dominan los Burdeos y los Borgoña, pero también figuran en la venta vinos de Alsacia, del Loira, del valle de Ródano, y del sudoeste de Francia.

Las estimaciones van de 20 a 2500 euros. "Hay botellas raras (...) y algunas más discretas", dijo la experta de la casa de remates, indicando que la más alto costo estimado es la de una botella de Petrus de 1990 (entre 2200 y 2500 euros), y que la botella más antigua es un Château Latour de 1936.

El champagne está también representada en la venta, con botellas de Clos du Mesnil de Krug, de 1985.

También se espera que cinco botellas de Cognac, presentadas en un cofre de madera con el sello "presidencia de la República", atraigan muchas pujas.

El cofre está estimado entre 400 a 600 euros, pero su procedencia hará seguramente que se disparen los precios de este y de los otros lotes de vino, algunos de los cuales, subraya la casa Druot, "acompañaron grandes momentos de la historia de Francia"

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057