.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Justicia rechazó la medida cautelar de la Sociedad Rural

La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú rechazó la medida cautelar que pretendía no innovar y suspender el pago del impuesto Inmobiliario Rural. Desde la ATER ratificaron el cronograma vigente.

26/04/2012 | IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL

En una resolución que lleva las firmas de los doctores Ana Clara Pauletti, Guillermo Delrieux y Valeria Barbiero, se establece en el punto séptimo: “Rechazar la medida cautelar de no innovar peticionada en el Capítulo VI de la demanda”.
La Sociedad Rural pretendía que no se realicen intimaciones de pago respecto del impuesto, que no se promocionen apremios fiscales, que no se computen intereses, ni multas, ni honorarios, ni punitorios y que tampoco se afecten los beneficios del buen pagador, todo ello respecto del impuesto Inmobiliario Rural.
Sin embargo, el Tribunal rechazó esa pretensión con lo cual quedó firme la obligación de pago del impuesto con sus correspondientes sanciones pecuniarias en caso de incumplimiento.
Ya la Fiscalía de Estado y la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) habían reafirmaron que la medida pedida por los ruralistas no suspende la vigencia de las leyes tributarias. En esa línea, indicaron que “no correspondería el encuadramiento como un proceso de incidencia colectiva, ya que es una figura que no está legislada en la provincia”. Y confirmaron que mientras esto se sustancia el productor tiene que pagar el impuesto. Al respecto, el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, manifestó que “el procedimiento está avalado por la legislación vigente y la normativa del Código Fiscal”.
En tanto, el titular de la ATER, Marcelo Casaretto, ratificó el cronograma vigente, que permite obtener un 12,5 por ciento de descuento a aquellos propietarios que abonen hasta el 27 de abril.
Por último, se remarcó que los productores deben pagar el Impuesto Inmobiliario para luego poder reclamar, y deben agotar la vía administrativa antes de acudir a la Justicia.

El Argentino

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057