.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil será el principal comprador de arroz en Entre Ríos

Entre Ríos ya cosechó más del 80% de la producción de arroz, si bien los resultados serán inferiores a la campaña anterior, se estima que la calidad y el rinde van a obtener resultados positivos.

26/04/2012 | Producción entrerriana

En este contexto, el sector arrocero ya comienza a mirar los posibles compradores del cereal y tal como se dio en la campaña anterior, Brasil sería el principal país comprador de la producción entrerriana.
En la campaña 2011/2012 la superficie sembrada de arroz disminuyó, pero los productores son optimista a la hora de analizar los resultado de la cosecha: “La producción en Entre Ríos bajó de cien mil hectáreas a unas 75 mil o 70mil aproximadamente, el rinde va a ser menor que el de la campaña anterior, pero sus valores van a ser relativamente normales” sostuvo Rubén Gerfou, Gerente de la Cooperativa Arrocera San Salvador Ltda.
Según el último informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), los productores arroceros entrerrianos han cosechado el 80% del área total implantada, lo cual representa un área de 59.000 ha de las 73.468 ha totales, con una leve disminución del rinde promedio provincial posicionándose alrededor de los 7.300 kg/ha. En cuanto a la calidad comercial obtenida, el SIBER indica que hasta el momento se califica de buena a muy buena, estimándose que la producción para la actual campaña se ubicaría alrededor de las 520.000 toneladas.
A dos semanas de finalizar con el total de la cosecha, el sector arrocero analiza los posibles mercados para el cereal: “La tendencia que se perfila es que el principal comprador va a ser Brasil, ellos tienen un déficit de dos millones de toneladas, por lo tanto van a necesitar compensar la caída de su producción, sumado a que el arroz asiático bajó va a ser más difícil que la venta vaya a otros destinos” explicó Gerfou.
Entre Ríos es una provincia que exporta la mayoría de su producción, “al mercado interno se destina un porcentaje mínimo, los principales compradores en este caso son los hipermercados de Buenos Aires y algunas provincias del norte, mientras que el 80 % se destina al mercado externo” manifestó el Gerente de la Cooperativa Arrocera San Salvador Ltda.
Cabe destacar que en 2011, Brasil compró el 32,3 por ciento de arroz (equivalente a 252.300 toneladas), sobre un total de 781.000 toneladas exportadas, mientras que el 44 por ciento de las exportaciones se realizaron a otros países, como Chile, Venezuela, Irak, y Senegal.

Fuente: Redacción Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057