Soja: faltan cosechar 40 mil hectáreas en Entre Ríos

En el país restan poco más de 1,3 millones de hectáreas por recolectarse en toda la región agrícola (un 50 % de esta superficie son cuadros de primera que se reparten equitativamente entre la provincia de Buenos Aires y la región NEA).

24/05/2013 | Informe SIBER

Luego de recolectarse más de 17,6 millones de hectáreas, el rinde medio nacional se redujo a 26,1 qq/Ha y el volumen parcial acumulado ya supera las 46 millones de toneladas de soja 2013/14. Así lo indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). 

"La evolución del rinde medio nacional se mantuvo dentro de los parámetros previstos y ello nos permite sostener nuestra proyección nacional de cosecha en 48.500.000 toneladas para la campaña en curso", señala el documento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 

En tanto, aún restan poco más de 1,3 millones de hectáreas por recolectarse en toda la región agrícola (un 50 % de esta superficie son cuadros de primera que se reparten equitativamente entre la provincia de Buenos Aires y la región NEA). 

"La otra mitad de la superficie aún pendiente de cosecha a nivel nacional, son lotes de segunda que en su gran mayoría se ubican en la región bonaerense", afirma el informe. 

Asimismo, en la franja central del país, sobre la región Núcleo Norte aún quedarían lotes puntuales pendientes de cosecha, a pesar de ello dicha área es mínima y no provocará variaciones sobre los resultados finales de la región. 

Por su parte, el Núcleo Sur, el Centro-Norte y Sur de Córdoba, el Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos, todas zonas que junto al Núcleo Norte conforman la franja central de la región agrícola, se encuentran a pocos días de finalizar la cosecha. 

Cosecha de soja de segunda 
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la trilla de soja de primera finalizó en la provincia. En la semana que transcurrió se produjo un avance en la cosecha de soja de segunda de 10 puntos porcentuales con respecto al informe anterior, posicionándose en el 80%, por consiguiente faltan la trilla de 40.000 hectáreas aproximadamente. 

"La alta humedad ambiente que se ha registrado estos últimos días repercutió directamente en dos aspectos relacionados con la cosecha; por un lado incrementó la humedad del grano y por otro dificultó el tránsito de la maquinaria dentro de los lotes debido a la falta de piso. El rendimiento promedio provincial no mostró variaciones, ubicándose el mismo alrededor de los 2.100 kg/ha" sostiene el reporte semanal del SIBER.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057