.: MOMENTO DE CAMPO :.

Continúan los controles de fauna en Entre Ríos

Numerosos infractores a la legislación provincial de caza y pesca se detectaron en operativos realizados en distintas localidades de la provincia. Las acciones preventivas se realizan con el apoyo de la policia de Entre Ríos.

25/04/2012 | RECURSOS NATURALES

Se continúa con los controles de fauna en los diferentes distritos y “la búsqueda de la sustentabilidad del recurso es uno de los objetivos planteados por esta gestión”, informó el director de la Dirección de Fiscalización de Recursos Naturales dependiente del Ministerio de Producción de la provincia, Héctor Solaro. Además, semanalmente se detallan los informes de las principales actividades desarrolladas por la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria.
En esta oportunidad, el Director General de Fiscalización Agroalimentaria, Jorge Florean, dio a conocer los distintos operativos que se realizaron por parte de la Dirección de Fiscalización de Recursos Naturales, en la semana del 16 al 22 de abril, en distintos distritos de la provincia.
“En el Puesto de Control Brazo Largo, en conjunto con personal de Gendarmería Nacional, se detuvo un utilitario que transportaba aproximadamente 80 Kg. de pescado fuera de la medida y sin licencia habilitante” indicó Furlan.
Además, el funcionario señaló que “en la localidad de Hernandarias se inspeccionaron locales de venta de pescado y se verificó el acopio sin licencia a dos acopiadores de la localidad. Por su parte a un acopiador de Paraná se le secuestraron 33 dorados y nueve surubíes fuera de la medida y 40 Kg de filet de patí que no figuraban en la guía de tránsito. Cabe destacar que la totalidad del pescado decomisado se donó a la Municipalidad de Hernandarias”.
En el departamento La Paz, la Brigada de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos recorrió el Río Guayquiraró y el Río Paraná. “Como resultado del operativo, se labraron ocho actas de infracción, las cuales fueron aplicada a distintas actividades irregulares que fueron observadas, como guías de pesca sin licencia habilitante, pescadores deportivos sin permisos de pesca que tenían dorados fuera de la medida y también a un pescador artesanal con dos surubíes fuera de la medida”, explicó.
Finalmente, Florean sostuvo que “en tanto que en la ciudad de Villaguay, personal de la Brigada de Delitos Rurales interceptó un camión procedente de Santa Fe que reparte pescado en distintos comercios sin contar con licencia habilitante”.
Por su parte, el director Héctor Solaro, señaló además que “en lo referido a los controles de caza en el departamento Nogoyá se procedió a la liberación de dos zorros grises que fueron hallados en cautiverio. Una vez verificado su buen estado sanitario se los liberó en una zona de montes, en conjunto con la Asociación Protectora de Animales de esa ciudad”.
“Por otra parte en el Río Uruguay, se recorrió con embarcación de la Brigada de Delitos Rurales de Gualeguay distintas islas de los Departamentos Uruguay y Gualeguaychú, especialmente en el arroyo Cupalén, hallándose un grupo de cazadores furtivos, a los que se les secuestraron dos fusiles 308. Mientras que en Paraná se controló una muestra de animales exóticos, a lo efectos de verificar el origen de los mismos, no teniendo ninguna novedad al respecto” especificó Solaro.
Por último, Solaro destacó que “todos estos controles de fiscalización que a diario se realizan en todo el territorio provincial, desde la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria y todas sus dependencias, tienen como objetivo fundamental de gestión la búsqueda de la sustentabilidad del recurso”.

Prensa - Ministerio de Producción de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057