Buzzi contra Boudou: “Este muchacho desayuna con ginebra”

El dirigente rural criticó al vicepresidente por minimizar el alza del dólar blue. “No tiene conciencia clara de lo que dice”, señaló, y agregó que el campo analiza protestar por la "pérdida de competitividad aberrante".

05/05/2013 |

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, criticó con dureza al vicepresidente, Amado Boudou, por minimizar la suba del dólar paralelo y con ironía lo acusó de desayunar con "ginebra todas las mañanas".

"Ese es otro muchacho que desayuna con ginebra todas las mañanas porque no tiene conciencia clara de lo que dice. Cuando un bien es escaso se transforma en un bien caro; cuando la moneda que tenemos hoy los argentinos se va depreciando mes a mes, buena parte de la sociedad termina ahorrando en dólares", planteó el dirigente rural.

En declaraciones con radio Mitre, el integrante de la Mesa de Enlace agropecuaria alertó que la política económica del Gobierno generó una "pérdida de competitividad aberrante" y reiteró que en el campo analizan "están pensando en hacer protestas".

Buzzi salió al cruce de Boudou, quien ayer aseguró que la cotización del dólar paralelo o blue en la city porteña era una "cuestión muy marginal" que "tiene que ver con poquitos argentinos".

Al respecto, el jefe de la FAA aseguró que las trabas para la compra venta de divisas extranjeras con el objetivo de "desdolarizar" la economía fue "otro de los fracasos de este Gobierno".

"Lamentablemente no se puede desdolarizar por decreto. Lo que hay que hacer es tener una moneda confiable como tienen los brasileños", planteó.

Al respecto, Buzzi remarcó que es "desastrosa y cavernícola la política económica que lleva adelante este Gobierno" y alertó que "estamos en un proceso de recesión muy importante".

El dirigente rural explicó que los productores reciben un dólar de "3,38 ó 3.40" por sus productos, porque al dólar oficial de 5,30 le deben restar luego las retenciones del 35 por ciento para la exportación de granos.

"Hoy tenemos los mejores precios internacionales en años y tenemos productores desfinanciados, con pérdidas, con quebrantos", lamentó.

Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057