Cayeron casi 30% las exportaciones de vino

El alza interna de costos y la imposibilidad de trasladar esas subas en igual medida a los precios fuera del país repercuten sobre la competitividad.

02/05/2013 | Vinos argentinos

Los vinos argentinos continúan perdiendo mercados en el exterior. En el primer trimestre, cayó un 27,4% la exportación de vinos en volumen, a 67,57 millones de litros, y un 6,9% en dinero, a u$s 194,65 millones FOB, frente a igual lapso de 2012. Estas bajas son impulsadas principalmente por el fuerte descenso a granel, de 51,9% en litros y 43,8% en dólares. La venta de mostos se redujo 26,2% en volumen, a 17,35 millones de litros, y 2% en dinero, a u$s 44,75 millones.

Según informa hoy el diario El Cronista,tanto en vinos a granel como en mostos, la fuerte baja se explica por el alza de los precios promedio, de 16,9% y 32,9%, respectivamente, que los tornó menos competitivos frente a envíos de este tipo de otros países, como Chile y España.

En tanto, en vinos fraccionados, la baja fue de 3,5% en litros, con un leve alza de 0,4 en dinero, en virtud de la relativa estabilidad de las ventas en botella y la continua caída en tetra-brik (-22,3% en volumen y valor).

En el caso de las botellas, al igual que los meses previos y durante 2012, siguen creciendo las ventas de gama medio-alta y alta (de u$s 29 a u$s 90 por caja) y retroceden los de baja y media gama (de menos de u$s 29 y, sobre todo, de menos de u$s 18), afectados por la inflación.

Dejamos de ser competitivos en granel; ante la pérdida de competitividad, vinos que antes se fraccionaban pasaron a enviarse a granel. Pero provienen de viñedos de menor rendimiento por hectárea que los que se envían, por ejemplo, desde Chile, especialmente elaborados para granel. Así, no se puede competir. A esto se agrega que, por la crisis, España vende vino barato, con ayudas de la UE, con los cuales tampoco se pueden competir, explicó Juan Carlos Pina, gerente de Bodegas de Argentina, una de las cámaras del sector vitivinícola.

La salida, dicen las bodegas, no pasa tanto por ajustar el tipo de cambio, sino más bien por poner un freno a la inflación. El mayor problema son los costos, no el dólar. No pedimos nunca una devaluación, porque aunque se fije el dólar a $ 7, al día siguiente todo vuelve a aumentar de nuevo. Si no frenamos de alguna manera el aumento de costos, va a ser muy difícil seguir, destacó Pina.

Las bodegas están preocupadas, además, por la demora en la devolución de los reintegros a las exportaciones por parte de la AFIP Tributan 5% de retención y reciben 6% de reintegro, pero, dicen, bastante tiempo después.

Desde octubre, adeudan u$s 30 millones. De ellos, u$s 11 millones están disponibles para ser devueltos, mientras que el resto está bloqueado por alguna deficiencia administrativa; falta algún comprobante o el importador aún no pagó, y no se reintegra. Pedimos que al menos devuelvan esos u$s 11 millones; las retenciones se pagan cuando se hace el embarque, pero los reintegros, muchos meses después. Antes, los devolvían a tres o cuatro meses; luego, a seis. Ahora superamos ese tiempo, que quita capital de trabajo a las bodegas, advirtió Pina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057