China: el vino argentino ya está en los restoranes

Lo dijo el jefe del INV, quien calificó la gira de un éxito, aunque precisó que habrá más exigencias a exportadores.

26/04/2013 |

La gira por Oriente para promocionar los vinos argentinos, aprovechando la celebración mundial del Día del Malbec, dejó muchas rondas de negocios, nuevos contactos empresariales, más puertas abiertas para los bodegueros y también la novedad de que exportar vinos a China costará más que antes, por los nuevos requisitos de ingreso que está imponiendo ese mercado a los productos alimentarios.

Así lo resumió ayer el titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Guillermo García, quien calificó la gira de negocios por la India y China de “todo un éxito”.

El titular del INV destacó tras la visita que “la presencia argentina con sus vinos ya es un hecho tanto en restoranes como las vinerías en particular en China, e incluso pudimos degustar allí vinos Malbec”.

García reconoció sin embargo que nuestro país está empezando y que está en desventaja con otros competidores: “Francia, Australia y Chile llevan unos 20 años trabajando y los trasandinos ofrecen hoy precios más bajos que los nuestros”.

Los chinos se ponen duros
Aunque China ofrece un enorme mercado de 50 millones de consumidores habituales de vino, para ser conquistado lo cierto es que sus autoridades avisaron que están endureciendo los requisitos para los exportadores y foráneos.

La primera novedad es la barrera de ftalato, un producto químico industrial que se usa para la fabricación de plásticos y PVC.

Los chinos hallaron altos niveles de ftalato hace poco tiempo en bebidas espirituosas y está comprobado que no es bueno para la salud.

Así, las 130 bodegas argentinas que exportan vinos a China tendrán que pasar ahora por la inspección de ftalato y nadie tiene claro aún si los índices que pueda presentar el vino argentino son los que los chinos están dispuestos a aceptar.

Algunos ven la medida como una barrera parancelaria porque en ese país están interesados en desarrollar su mercado vitivinícola interno.

A ello se agrega que ahora China impondrá un registro de exportadores con requisitos a cumplir.

García indicó que se le ofreció a China una tarea conjunta para poder evitar en un futuro las inspecciones.

Fuente: Diario Uno

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057