Tendencia en aumento del área de trigo

Avanza la cosecha de soja en suelo entrerriano, por lo cual el SIBER comenzó a efectuar las consultas por las perspectivas de siembra de la nueva campaña. Informó que se estima una tendencia en aumento del área con trigo respecto al ciclo anterior, tendencia por diversos factores.

12/04/2013 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) indicó en su reporte semanal que las condiciones climáticas imperantes en la semana que transcurrió fueron favorables para el avance en la trilla de la soja de primera, la misma se ha incrementado en 13 puntos porcentuales con respecto al anterior informe, ubicándose al día de la fecha en el 19% de las 1.128.000 hectáreas implantadas en la actual campaña, porcentaje que se corresponde con aproximadamente 214.000 hectáreas.

"Se comenzó con los lotes sembrados con cultivares del grupo IV, y una vez finalizado este tramo los productores se encuentran abocados a los grupos V y VI.
Con respecto al rinde promedio provincial, se ubica en un rango de 2.400 kg/ha a 2.500 kg/ha, con mínimos de 700 kg/ha y máximos de 4.500 kg/ha" sostiene el informe del sistema de información agrícola.

Cabe destacar que se han reportado importante cantidad de lotes con retención foliar y tallo verde, que dan como resultado cultivos heterogéneos con vainas con granos secos y tallos verdes que aumentan la humedad de cosecha.

Perspectivas de siembra de granos finos
Los productores comienzan a planificar los cultivos de invierno y con esto la apertura de un nuevo ciclo agrícola. Las intenciones de siembra resultaron animadas a lo que el mercado aguarda. Según el SIBER, de los datos relevados se analiza que hay un importante ánimo en los productores para la siembra de trigo, por lo que la tendencia hasta el momento es un aumento en el área, si se lo compara con la anterior campaña 2012/13 donde alcanzó 163.700 hectáreas (ha). "Este incremento dependerá de factores como el precio a futuro del cereal y los negocios que se concreten; disponibilidad de semilla de calidad, ya que la pasada campaña hubo importantes daños por efecto de Fusarium.

El pronóstico climático, que prevé un año neutro; pautas establecidas por contrato; importante población de malezas en los lotes (fundamentalmente rama negra). Por rotación de cultivos" sostiene el reporte semanal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057