El productor va a evaluar si siembra trigo

Jorge Gette, Gerente de la Cooperativa F. A. G. de Diamante, dialogó con Momento de Campo sobre las perspectivas para el nuevo ciclo agrícola. “El productor es noble” enfatizó.

09/04/2013 | Próximo al inicio del nuevo ciclo

El productor comienza a pensar en la siembra de granos finos de la nueva campaña agrícola, donde “llega complicado. Esto no es algo impensado, ya que lo viamos venir en los dos últimos años. Los costos en función de los ingresos no son los mismos, ya que subieron los costos de producción, los costos fijos, es lo que percibimos desde la Cooperativa. El costo ha crecido mucho en función de los ingresos, lo que perjudica enormemente y se suma los malos resultados, con algunos condimentos que agravan aun más la situación, por ejemplo el aumento de las tarifas del flete, en el precio del dólar por los insumos que sacaron a cosecha” sostuvo Jorge Gette.

Respecto a los insumos, “el productor se provee de los mismos a valor dólar y al momento de la cosecha, por ejemplo en agosto del año pasado el productor compró a 4,60 pesos un insumo, el que facturamos a cosecha teniendo en cuenta a un valor en un mercado de futuro del dólar de 4,90 o 5 pesos. Pero hoy ya estamos con un dólar arriba de los 5,10 pesos. Entonces, este es otro problema que debe avizorar el productor, tendrá notas de debito por diferencia del dólar al igual que nosotros como cooperativa con los proveedores” ejemplificó el Gerente.

En nuestra provincia, la producción triguera del ciclo agrícola 2012/13 fue la menor producción en los últimos 13 años, provocado bajo la combinación de dos factores claves, como el económico y el climático. Ante este escenario, las perspectivas son muy variadas a punto de ingresar a las fechas óptimas de siembra de trigo. “En reuniones con el Departamento Técnico, Consejo Directivo y socios hablamos de que el productor no va a sembrar cebada y va a evaluar si siembra trigo. Venimos con dos años malos en rendimientos y a lo que se sumó la mala calidad por lo que no pudimos llegar a los puertos. Aunque gracias a ACA, con el trigo de las cooperativas adheridas , lo colocamos a través del molino harinero de Ramírez y logramos sortear una situación que era bastante dificil. Pero como siempre digo, el productor es noble. La realidad es que los números no dan y él no hace otra cosa que producir, porque es su actividad, su naturaleza. Quizás el productor opte por hacer trigo, aunque no sé si va a hacer cebada, ya que no tuvo una buena experiencia” remarcó Gette.

Acerca de las proyecciones de siembra de trigo, Jorge Gette manifestó: “No podemos definir la cantidad de hectáreas que van a hacer los productores. Nosotros evaluábamos las condiciones, tenemos la semilla de trigo y el productor que desee sembrar se la vamos a dar”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057