Aumentó 13% el área de maíz en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportó sobre el área cultivada con maíz total en la provincia para la campaña 2012/13, durante la cual hubo un aumento del 13% respecto a la campaña agrícola anterior.

05/04/2013 | REPORTÓ EL SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) dio a conocer en su reporte semanal el área total implantada con maíz en la campaña 2012/13 en la provincia de Entre Ríos. El cultivo de maíz abarcó una superficie de 242.100 hectáreas (ha), detectándose un crecimiento con respecto al ciclo agrícola anterior del 12,9%, lo cual equivale a 27.630 ha.

Según el Siber, el cultivo tuvo su expresión mínima en el ciclo agrícola 2009/10 posicionándose en 139.477 ha, momento a partir del cual comenzó su recuperación llegando a un máximo de 242.100 ha en la presente campaña, considerando lo acontecido en los últimos 13 años.

En cuanto al área total sembrada con maíz a nivel de departamento, el sistema de informacón agrícola menciona que el maíz de segunda y/o tardío en la presente campaña abarcó el 24,3% es decir 58.900 ha. "La práctica de siembras de tardías de maíz (fundamentalmente ubicadas en la segunda quincena de diciembre), ya sea sobre los rastrojos de cultivos invernales o bien lotes destinados específicamente para estas fechas tiene como fin la de alcanzar mayor estabilidad en los rendimientos; ubicando la floración (período crítico) en el mes de marzo donde generalmente es más difícil que se produzcan déficit hídricos (a pesar de que las condiciones de radiación solar no se equiparen a las registradas en diciembre)" sostiene el informe.

El SIBER comparó la la participación a nivel departamental, donde informó: "Si se considera el área sembrada con maíz tardío y/o segunda, el departamento Uruguay ocupa el escalón más alto con 11.000 ha que representan el 43,5% del su área total. En segunda colocación se encuentran los departamentos Victoria (8.300 ha) y Gualeguay (7.500 ha), lo cual equivale a 29,4% y 26,1% de su superficie total respectivamente".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057