Cunicultura: una producción que perdura en la región

La producción de pelo de conejo de angora es una actividad que tuvo su auge en la provincia de Entre Ríos en la década de 1980, principalmente en el Departamento Diamante. En dialogo con Momento de Campo, el cunicultor Agustín Wasinger comentó acerca de su emprendimiento asentado en la ciudad de Valle María.

02/04/2013 | Valle María Entre Ríos

La cría de conejo durante varias décadas fue la principal fuente de ingresos para numerosas familias entrerrianas, en año 1985 se llegaron a establecer 800 criaderos, año que se constituyó como el de mayor producción, rentabilidad y que ofrecía pelo de calidad, con características competitivas en el mercado mundial.

Valle María fue una de las localidades de mayor producción y oferta a nivel nacional. Si bien, hoy la actividad ha disminuido existen cunicultores pioneros como Agustín Wasinger, quien en dialogo con Momento de Campo explicó: “No creo que vaya a desaparecer por completo la cría de conejo, porque el consumo del pelo nunca terminó, siempre hubo mercado a pesar de algunos altibajos, incluso desde hace algunos años la demanda es mayor que la producción”.

Wasinger tiene alrededor de 1000 conejos, que son estrictamente seleccionados para producir aproximadamente 250 gramos de pelo por cada animal. Una vez logradas las características acordes, envía su producción a Buenos Aires, donde realizan el hilado y luego la comercialización.  

En cuanto al momento que vive la cunicultura Wasinger afirmó: “Es un año complicado, pero los que estamos trabajando en este rubro ya estamos acostumbrados. No hay gente nueva que comience con la actividad. El joven no se involucra demasiado porque tiene diferentes alternativas de trabajo y demanda de mano de obra especializada”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057