Enfermedades más importantes para prevenir y controlar

Complejo respiratorio, parasitosis, enfermedades clostridiales y brucelosis, entre los problemas por atender.

31/03/2013 | Ganaderia

De acuerdo con un informe de la empresa Merial, tanto en la cría artificial de la ternera como en la recría 1 y recría 2, hay algunas enfermedades que son muy importantes para prevenir y controlar.

En esa nómina están: Complejo Respiratorio Bovino –CRB– (neumonías); parasitosis internas y externas; enfermedades clostridiales: mancha, gangrena y enterotoxemia; brucelosis bovina; queratoconjuntivitis.

Complejo respiratorio bovino. Es una enfermedad de etiología (origen) compleja con causas predisponentes y desencadenantes. Dentro de las causas predisponentes se encuentran: el hacinamiento (común en los tambos y guacheras), los factores climáticos (frío, humedad, etcétera) y la falta de respuesta inmunológica (más frecuente en terneros y animales jóvenes). Las causas desencadenantes son diversos agentes infecciosos: virales y bacterianos.

En general, la secuencia es: infección viral aerógena; baja de defensas locales; complicación bacteriana; neumonía severa; muerte.

Neumonías. Denominación como en general se las conoce, son muy frecuentes, sobre todo en la época invernal y más aún en las terneras hijas de madres que no fueron vacunadas. Por consiguiente, se recomienda vacunar con productos específicos a las terneras a partir de los 15 días (provenientes de madres no vacunadas) o 40 días (provenientes de madres vacunadas) para evitar neumonías y muertes.

Parasitosis internas y externas. Interfieren en la ganancia de peso y la fabricación de defensas; por lo tanto, es necesario desparasitar a partir de los 50 días. Dependiendo de la infestación que haya en el lugar, se recomienda volver a desparasitar a los 40-50 días de la primera dosificación y mantener este intervalo de dosificaciones dependiendo del producto a usar.

Enfermedades clostridiales. Mancha, gangrena y enterotoxemia, etcétera), son de curso agudo y sobreagudo; por lo tanto, cuando la enfermedad se desencadena es poco lo que se puede hacer. En conclusión, con las enfermedades clostridiales hay que trabajar con la prevención. Por ello, hay que prevenir con vacunas de alta calidad que permitan elevar la mayor protección a los animales, de manera tal de minimizar la enfermedad al máximo.

Brucelosis bovina. Es una enfermedad bien conocida por todos los ganaderos, que tienen conciencia del daño que le ocasiona a los rodeos lecheros; por ello la prevención es fundamental. Entonces, se debe prevenir (vacunación obligatoria por ley) aplicada a todas las terneras entre tres a ocho meses de vida, para la prevención de la brucelosis bovina con los mayores estándares de calidad.

Queratoconjuntivitis bovina. Suele ser un problema, dependiendo de la época del año y de la mayor presencia de factores predisponentes (pastos duros, moscas, IBR, etcétera).

En resumen, destaca el informe de Merial, es necesario 
prevenir y controlar las principales enfermedades del 
rodeo.

Fuente: La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057