Advierten por posible depreciación en el precio de la soja

Los precios de la soja podrían adoptar una tendencia bajista como resultado del nivel de cosecha que mantendrían países productores como la Argentina, Brasil y Estados Unidos, según se admitió en informes de mercado.

29/03/2013 |

La cosecha local de soja lograría mantener un volumen de 48,5 millones de toneladas tras superar las últimas heladas, principalmente registradas en el sur bonaerense y verse favorecida por los buenos rindes obtenidos en los campos oleaginosos, según informó la Bolsa de Cereales porteña.

Esto sin duda impactará sobre los precios internacional de estos granos, hecho al cual también se le debería sumar los pronósticos alcistas que presentó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que prevé un incremento en los stock sojeros.

"La soja en el mercado de Chicago no presenta una tendencia definida, aunque los indicadores técnicos advierten sobre una continuidad en las bajas", expresó la consultora Globaltecnos, en su última evaluación del mercado de granos.

Los especialistas estiman que la cotización de la soja se encuentra cercana a los niveles de resistencia, propuestos principalmente por la línea de tendencia alcista de largo plazo, iniciada en 2006 y respetada en varias ocasiones.

En el informe de la consultora dirigida por Rubén Ullúa se indicó que "las nuevas bajas en la oleaginosa comprometieron una recuperación por encima de los 550 dólares por tonelada para seguir lateralizando sin una tendencia definida e incluso ante la posible continuidad de la tendencia bajista, iniciada luego de los máximos históricos".

Según los especialistas, el piso que presentaría el valor de la oleaginosa rondaría los 500 dólares por tonelada, aunque consideran que "de no encontrar señales alcistas en las próximas semanas, se podría rebasar dicho soporte e iniciar bajas comprometiendo la continuidad de la tendencia".

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057