Huevo: el segundo alimento más importante en Argentina

Con un aumento en su consumo del 30% en el último año, el huevo ocupa el segundo lugar en la alimentación de los argentinos, detrás de las carnes rojas y por encima de la leche.

02/10/2025 | Informe CAPIA

En el "Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025", presentado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), se confirmó que el huevo mantiene un lugar central en la dieta de los argentinos. La investigación, basada en 1.012 encuestas realizadas en CABA, GBA y principales ciudades del interior entre junio y julio de este año, posiciona al huevo como el segundo alimento más consumido en el país, solo detrás de la carne vacuna y por encima de la leche.

El 30% de los hogares argentinos aumentó su ingesta de huevos en el último año, duplicando el porcentaje registrado en 2023. En promedio, los hogares consumen entre 6 y 12 unidades semanales, con un 10% que ya alcanza entre 12 y 18 huevos por semana, siendo los hombres jóvenes (20 a 35 años) y adultos de 50 a 65 años los segmentos de mayor crecimiento.

El huevo se afianza como la fuente proteica más accesible del mercado argentino, superando en preferencia a otras alternativas como pollo o legumbres. Según CAPIA, su relación precio-calidad y su versatilidad en la cocina lo convierten en el sustituto principal de la carne. Además, en 2025 se registró un aumento en su consumo dentro de viandas laborales: el 39% de los encuestados lo incluye en sus comidas fuera del hogar, lo que representa un salto del 17% respecto a 2023.

Las verdulerías se convirtieron en el principal punto de adquisición en un 26%, desplazando a almacenes y granjas, gracias a la conveniencia de sumar huevos a la compra de frutas y verduras, por encima incluso de la cercanía. Sin embargo, el precio continúa siendo el factor más determinante en la elección con un 20%, seguido por la frescura y el tamaño del huevo.

Además, el consumo de este alimento se está adaptando a formatos más grandes, siendo el maple de 60 unidades el elegido por el 57% de los hogares, mientras que la docena la prefiere solamente el 18%. Esta transformación en la forma de consumo refleja la consolidación del huevo como alimento de alto consumo semanal y de compra planificada para toda la familia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057