Soja: fertilización más allá de la floración

En una recorrida a campo, organizada por Yara Argentina y coordinada por el Ing Emilio Satorre, se explicaron algunas herramientas para aumentar el rendimiento del cultivo, entre ellas el diagnóstico nutricional y la aplicación de fertilizantes foliares de alta tecnología como YaraVitaGlytrac.

27/03/2013 | Entre Ríos

Hace pocos días Yara Argentina organizó una recorrida a campo para productores, en lotes ubicados en la localidad de Diamante, Pcia de Entre Ríos, bajo la coordinación del Ing Emilio Satorre, Profesor de la UBA, referente técnico de Aacrea, e investigador independiente. Entre los primeros conceptos vertidos el especialista explicó que en soja la inoculación y la fertilización con Fósforo, Azufre y micronutrientes son componentes muy importantespara el éxito del cultivo.

El fertilizante foliar es muy útil para complementar la fertilización de base o corregir deficiencias del cultivo. También para suministrar aquellos nutrientes que no pueden ser absorbidos desde el suelo por alguna limitación temporaria. Los nutrientes provistos por el suelo ingresan al cultivo desde una solución acuosa. En condiciones de falta de lluvias, cuando esa solución acuosa desaparece, gana en importancia la aplicación de un fertilizante foliar como YaraVitaGlytrac.

Durante las recorridas se explicó la utilidad del diagnóstico nutricional del cultivo a través del análisis de hojas tomadas en R1, lo que permite decidir la aplicación esta tecnología. Según el Ing, Satorre: esta medición es, sin lugar a dudas, una gran ventaja en comparación con la técnica de observación visual de deficiencias de nutrientes en las plantas. Para el diagnóstico nutricional se recomendó el sistema Megalab, un servicio de Yara, donde los productores pueden acceder a un análisis confiable y ágil del estado de sus cultivos.

Con respecto al fertilizante foliar YaraVitaGlytrac, Satorre explicó: “ está tecnología ha sido evaluada a través de una red de ensayos durante 3 años en un programa desarrollado en conjunto con Aacrea con excelentes resultados”.

YaraVitaGlytrac, el primer fertilizante foliar de alta tecnología desarrollado específicamente para el cultivo de soja de Argentina. Genera un promedio de 300.000 vainas más /ha., y actúa directamente sobre la fijación de granos.

Acerca de Yara:

Yara internacional ASA es la compañía número uno en la conversión de energía, minerales naturales y nitrógeno del aire en productos esenciales para la agricultura y el sector industrial. Su liderazgo global en nutrición de cultivos está avalado por más de 100 años de trayectoria en la industria de fertilizantes y la presencia en más de 120 países alrededor del mundo.

La historia de la compañía data de 1905 cuando es fundada en Noruega bajo el nombre de NorskHydro con la primera síntesis de fertilizantes nitrogenados. El 25 de marzo de 2004, hastaaquel momento denominada HydroAgri, pasa a ser una compañía independiente y comienza a llamarse Yara. Un nombre que significa buenas cosechas, un buen año.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057