El país lidera el aumento de la producción mundial de leche

Entre enero y junio, el ordeño repuntó 11,7% en nuestro país y fue la tasa más alta entre los principales países productores de leche, además de superar con creces el promedio mundial que fue del 1%.

18/08/2025 | En 2025

Aunque obedece fundamentalmente a una fuerte recuperación tras lo que fue un derrumbe en el inicio de 2024, no deja de ser un dato positivo para la lechería nacional.

Se trata del último informe sobre evolución de la producción mundial de leche, elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), y que muestra a Argentina al tope en el ranking de crecimiento 2025 a nivel global.

El informe de OCLA incluye a un grupo seleccionado de los principales países que representan algo más del 55% de la producción mundial de leche de vaca y que, en conjunto, mejoraron su ordeño 1,05% en el primer semestre del corriente ejercicio.

Los tambos argentinos superaron con creces ese promedio y lograron un alza productiva del 11,7%.

LA LECHE ARGENTINA, CON BUEN CRECIMIENTO

De este modo, nuestro país está al tope de la lista, seguido por Chile (8%), Brasil (6,2%) y Uruguay (5,7%). Es decir, que en general fue Sudamérica la región de mejor desempeño en la primera mitad del año.

Del otro lado, solo hay dos naciones con caídas: Australia (-2,7%) y China (-1,2%), a lo que se suma el grupo de 27 países de la Unión Europea, con una baja interanual del 0,6%.

En este contexto, un dato relevante para sumar es que, en términos de variación absoluta en la cantidad de litros ordeñados, Argentina también está entre los mayores valores: entre enero y junio, la oferta creció en unos 500 millones de litros, una cifra similar a la de Estados Unidos (donde solo representa 1% más) y solo por debajo de los casi 800 millones de litros extra que produjo Brasil.

A nivel general, según el OCLA, por el lado de los proveedores habituales (Unión Europea, Estados unidos, Nueva Zelanda, Australia, Argentina y Uruguay), la producción fue durante los primeros seis meses del año, 0,6% superior al año anterior.

Esto “determina que la oferta en el comercio mundial estuvo medianamente restringida ante un leve crecimiento de la demanda, sobre todo por la recuperación de las compras de China en lo que va de 2025 y un comercio más fluido en todo el Sudeste Asiático”, explicó el Observatorio.

Y amplió que esta combinación de factores es la que explica que, en este momento, las principales commodities lácteas muestren excelentes precios.

“Cabe recordar que, el comercio mundial, descontando el comercio ‘intra’ Unión Europea, es de sólo el 11 al 12% de la producción mundial, con lo cual cualquier variación en la producción mundial hace variar en forma significativa los precios y de allí la caracterización de alta volatilidad que se le da a este mercado”, continuó el OCLA.

Por último, recordó que las estimaciones de los principales organismos con mayor expertise en el mercado lácteo, prevén una suba para este año entre 0,8 y 0,4% de la producción mundial de leche, cifra que también sería superada con creces por Argentina, donde se aguarda una tasa no menor al 6%.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa genética bovina logró ingresar al mercado de Panamá

Resultado de gestiones del SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y la Cancillería.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057