Se incrementaron las exportaciones de abejas reinas

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que las exportaciones del año 2024 crecieron en términos interanuales un 27%, pasando de 18.148 a 22.958 abejas reinas.

11/07/2025 | 5 meses de 2025

Durante los primeros cinco meses del año, la cantidad de abejas exportadas registraron un incremento del 54%, respecto a igual período del año anterior, superaron en 49% al total exportado en 2024, en base a datos de certificación sanitaria de exportaciones de SENASA.

Considerando períodos mensuales, entre enero y mayo de 2025 se exportaron 34.218 abejas reinas, cantidad que supera en 54% a igual período del año anterior (22.288 abejas reinas).

Cabe destacar que la cantidad exportada durante enero-mayo 2025 supera en 49% al total exportado durante el año 2024 completo y en 89% al total exportado en 2023, cuando la cantidad de abejas reina totalizó 18148.

Argentina es el tercer exportador mundial de miel, y este lugar de preponderancia se debe al trabajo conjunto de los productores y de los criadores de reinas, dado que las colmenas encabezadas con reinas nuevas y de genética de elite obtienen los mejores rendimientos.

Nuestro país es reconocido a nivel mundial por el profesionalismo de su apicultura. A nivel nacional, se cuenta con 44 Cabañas Apícolas habilitadas por SENASA, lo que demuestra la fortaleza de este sector tecnológico, que implica inversión en investigación de los sectores públicos y privados.

Los criadores de abejas reinas realizan su propia selección y multiplican esas líneas para ser proveedores de este insumo fundamental de la apicultura a apicultores argentinos y del mundo.

Contar con reinas seleccionadas aseguran mansedumbre, alta producción y permiten producir altos rendimientos y productos de colmena de alta calidad, sin la necesidad del uso de antibióticos.

Respecto a los destinos de las reinas argentinas, lideran los envíos realizados a mercados de alta exigencia, como Italia, Francia, España, Dinamarca, Líbano y Uruguay, entre otros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057