Decomisan y destruyen 86 plantas cítricas sin documentación

En el marco de las acciones del Senasa para evitar la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial.

13/06/2025 | Entre Ríos

Durante un procedimiento de fiscalización realizado en puestos de venta que se encuentran a la vera de la Autovía Nacional N°14 “Gervasio Artigas” en Entre Ríos, el Senasa detectó, decomisó y destruyó 86 plantas cítricas que incumplían las normas vigentes.

Durante el operativo -realizado junto con Gendarmería Nacional Argentina-, agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa constataron la existencia de plantas cítricas sin la documentación sanitaria que avalara su origen. Además, los comercializadores no estaban registrados en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo) como vivero revendedor.

Los agentes del organismo notificaron a los puesteros que la situación generaba un alto riesgo sanitario en relación a la enfermedad de los cítricos HLB -plaga declarada como cuarentenaria en la Ley 26.888- y que configuraba una transgresión al artículo 1 de la resolución del Senasa 930/2009 y 1678/2019, por lo que dispusieron el decomiso y destrucción del material cítrico.

El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura, por lo tanto, resulta de suma importancia evitarla cumpliendo con la normativa vigente. Además es de denuncia obligatoria en Argentina, por lo que ante cualquier sospecha de sintomatología se debe dar aviso inmediato al Programa Nacional de Prevención del HLB, a través de su correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar

Senasa recuerda a los compradores de plantas cítricas que deben adquirir solamente material producido bajo cubierta y certificado, y cuyo transporte debe estar acompañado por el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), que debe ser conservado durante dos años, como acreditación de origen del material plantado según lo establece la Disposición DNPV-Senasa N°2/2017.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057