Decomisan y destruyen 86 plantas cítricas sin documentación

En el marco de las acciones del Senasa para evitar la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial.

13/06/2025 | Entre Ríos

Durante un procedimiento de fiscalización realizado en puestos de venta que se encuentran a la vera de la Autovía Nacional N°14 “Gervasio Artigas” en Entre Ríos, el Senasa detectó, decomisó y destruyó 86 plantas cítricas que incumplían las normas vigentes.

Durante el operativo -realizado junto con Gendarmería Nacional Argentina-, agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa constataron la existencia de plantas cítricas sin la documentación sanitaria que avalara su origen. Además, los comercializadores no estaban registrados en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo) como vivero revendedor.

Los agentes del organismo notificaron a los puesteros que la situación generaba un alto riesgo sanitario en relación a la enfermedad de los cítricos HLB -plaga declarada como cuarentenaria en la Ley 26.888- y que configuraba una transgresión al artículo 1 de la resolución del Senasa 930/2009 y 1678/2019, por lo que dispusieron el decomiso y destrucción del material cítrico.

El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura, por lo tanto, resulta de suma importancia evitarla cumpliendo con la normativa vigente. Además es de denuncia obligatoria en Argentina, por lo que ante cualquier sospecha de sintomatología se debe dar aviso inmediato al Programa Nacional de Prevención del HLB, a través de su correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar

Senasa recuerda a los compradores de plantas cítricas que deben adquirir solamente material producido bajo cubierta y certificado, y cuyo transporte debe estar acompañado por el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), que debe ser conservado durante dos años, como acreditación de origen del material plantado según lo establece la Disposición DNPV-Senasa N°2/2017.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057