Se registró un nuevo brote de Influenza Aviar en Brasil

El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó un nuevo brote de gripe aviar en aves de subsistencia en Mato Grosso. Ya son cuatro los casos detectados en crianzas familiares.

09/06/2025 | Sanidad animal

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) confirmó, este sábado, la detección del virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola de subsistencia del municipio de Campinápolis, en el estado de Mato Grosso.

El Servicio Veterinario Oficial clausuró la propiedad y recolectó muestras para análisis de laboratorio, las cuales dieron positivo para influenza aviar. Este es el cuarto brote de la enfermedad en aves de corral de subsistencia detectado en Brasil.

Las medidas de erradicación y vigilancia en un radio de 10 km alrededor del brote comenzaron este domingo. El MAPA aclara que, dentro del radio detectado, no hay establecimientos avícolas comerciales.

La aparición de un brote confirmado de IAAP en aves de corral de subsistencia no impone restricciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños. El consumo y la exportación de productos avícolas se mantienen seguros.

El brote confirmado en aves de subsistencia tampoco modifica el período de vacío sanitario de 28 días tras la desinfección de la zona de Montenegro (RS), donde se confirmó un brote de gripe aviar en una granja de cría de aves de corral comercial.

Cabe destacar que, el país enfrentó en mediados de mayo de 2025 su primer brote en una granja avícola comercial, en Montenegro (Río Grande do Sul), donde fueron sacrificadas aproximadamente 17000 aves reproductoras.

Ese episodio comercial disparó restricciones internacionales: China suspendió temporalmente las importaciones por 60días, igual que la Unión Europea, México, Argentina y otros mercados.

El MAPA enfatizó que el brote en aves de subsistencia no afecta el comercio internacional ni la seguridad del consumo, ya que el virus no se transmite a través de productos avícolas inspeccionados.

El vacío sanitario vigente en Montenegro (RS)-un período de 28días tras limpieza y desinfección-no se modifica por este nuevo foco en subsistencia.

El MAPA ha implementado un paquete de acciones como la clausura inmediata y toma de muestras para análisis en laboratorio, la erradicación rápida de aves infectadas y vigilancia reforzada en un radio de 10km del foco, incluyendo inspección en granjas familiares y monitoreo de aves silvestres. Además, a través de un panel digital del MAPA se actualiza varias veces al día con los casos confirmados de IAAP.

Asimismo, se están realizando un fortalecimiento de controles fronterizos en países vecinos como Argentina y Paraguay, quienes intensificaron la vigilancia y suspendieron importaciones de productos avícolas brasileños, aunque mantuvieron habilitados canales controlados para huevos fértiles y pollitos de un día.

Este cuarto brote en aves de subsistencia refuerza la necesidad de mantener una coordinación estrecha entre autoridades sanitarias, productores y organismos regionales. El riesgo sanitario no debería alcanzar al consumo ni a la exportación de productos avícolas brasileños, siempre que se sostengan los protocolos de bioseguridad y vigilancia epidemiológica.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD La prestación por desempleo subió 37% en lo que va del año

El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo destinada a trabajadores y trabajadoras rurales, fijando el monto máximo en $273.000 y el mínimo en $136.500 a partir del 1 de julio.

[...]

20/06/2025 16 0

ACTUALIDAD Nueva Jornada a Campo del IPCVA en Mendoza

Bajo el slogan “Herramientas claves para una ganadería sustentable”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará una nueva Jornada a Campo en General Alvear, Mendoza, el próximo miércoles 25 de junio.

[...]

20/06/2025 16 0

ACTUALIDADEl INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro. 

[...]

20/06/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan los regímenes de promoción ganadera

El Ministerio de Economía dio de bajos los regímenes de fomento para las ganaderías ovina, de llamas, caprina, bovina de zonas áridas y bubalina. Señalan que los esquemas vigentes ya no resultan eficientes.

[...]

20/06/2025 16 0

AGRICULTURAEl Hinojo apuesta a la siembra de arveja en Entre Ríos

Los motivos que llevan a El Hinojo a la siembra de arvejas, según el Ing. Agr. Gerónimo Cerini, es porque "las legumbres tienen técnicamente algunas bondades para el sistema que son muy interesantes, una de ellas es el aporte de nitrógeno de forma natural, a través de la fijación biológica".

[...]

23/06/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057