La producción arrocera creció 27% en relación al ciclo 2024

La superficie cultivada con arroz en el ciclo 2024/25 fue de 67.850 hectáreas, lo que representó un incremento interanual del 16% (9.250 ha), reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

23/05/2025 | Informe SIBER

El reporte sostiene que los motivos del crecimiento del área sembrada fueron:

-Un contexto de precios internacionales favorables.

-Buena capacidad de almacenamiento en la región irrigada mediante represas.

-Las alentadoras condiciones climáticas que indicaban la posible presencia de La Niña o un estado de netrualidad en el Pacífico ecuatorial.

El rendimiento promedio provincial fue de 8.272 kg/ha, lo que constituye un nuevo récord. En comparación con la campaña anterior, se registró un incremento del 10%. 

La producción total fue de 561.255 toneladas, un 27% más que el ciclo anterior, siendo la cuarta más elevada de los últimos 25 años. Del área total cultivada con arroz, el tipo comercial largo fino abarcó aproximadamente el 78%, con un rendimiento promedio de 8.700 kg/ha y una producción que representó el 82%. El tipo comercial largo ancho ocupó el 13%, con un rendimiento promedio de 6.500 kg/ha y una producción equivalente al 10%. Y los tipos comerciales denominados especiales representaron el 9%, con un rendimiento promedio de 7.100 kg/ha y una producción que aportó alrededor del 8%.

A nivel departamental, el SIBER indica que los mayores productores de arroz fueron Villaguay con 186.900 toneladas, seguido por San Salvador con 89.460 toneladas y Federación con 63.750 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057