Novillo Mercosur: nuevo bandazo del precio en la Argentina

La última semana aumentó 23 centavos de dólar. Sin cambios en las ofertas en pesos, el movimiento obedeció a la variación del tipo de cambio. 

15/05/2025 | Análisis ganadero

También hubo incrementos en Paraguay, cinco centavos, y Uruguay, uno. Brasil fue el único que bajó, nueve centavos. En tanto EE.UU, con 15 centavos, marcó un nuevo récord histórico a repetición.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,71, al tipo de cambio neto de la exportación, con un aumento de 23 centavos en la semana, todo a causa de las oscilaciones en el mercado de cambios. Desde la gran desregulación cambiaria, aunque incompleta, hubo alzas y bajas notables, que se reprodujeron en el precio de la hacienda en dólares. En las últimas cinco semanas, se registraron altibajos muy marcados: en la primera semana del actual régimen el precio del novillo de exportación bajó 18 centavos, luego aumentó 34, y sucesivamente bajó 21, luego 2 y ahora sube 23. Todo esto con cambios mínimos en los valores en pesos, que variaron sólo décimas en las mismas semanas. Con el actual valor, retoma su lugar como la plaza de mayor precio del Mercosur.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,68, con nueve centavos de caída en la semana, debido exclusivamente a menor precio interno. Sigue siendo, de manera aislada, el menor valor de la región. Las exportaciones de la primera y segunda semanas de mayo siguieron expresándose con fuerza, apuntando a 235 mil para todo el mes.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD4,66, un centavo más, en un mercado que mantiene su dinamismo. Hace casi dos meses que viene subiendo de a uno o dos centavos por semana, sin pausa. La faena de la semana pasada fue de 58 mil cabezas, la más alta en un año y medio. Resultó 19% mayor que la de la anterior y 25% superior al promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de los primeros días del mes van a un ritmo menor, apuntando a 28 mil tec, 30% menos interanual. Sería el tercer mes en este año con caída con el comparable del año anterior, aunque hasta la fecha, lleva tres puntos de ventaja sobre 2024.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD4,35, con cinco centavos de aumento, al continuar la escasez de oferta y, por ende, la firmeza del mercado.

El precio en la Argentina supera en 17% al promedio ponderado de sus vecinos, seis puntos más que la semana anterior, y la brecha máxima entre ellos es de 27%, cuatro más.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresadas en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 7,86

Unión Europea: 8,45

Con un nuevo aumento semanal, en este caso de 15 centavos, el mercado estadounidense marca un nuevo récord histórico nominal. Es el noveno desde el alcanzado en julio pasado y el tercero en tres semanas seguidas. La reciente suspensión de las importaciones de ganado mexicano no hará sino poner más presión sobre el mercado.

En Europa, bajó 22 centavos en la semana, tanto por menor precio interno como por leve devaluación del euro, luego del fortalecimiento verificado a partir de los anuncios arancelarios de EE.UU. No obstante, sigue 60 centavos arriba de la estadounidense, situación inversa a la observada en los últimos años.

Fuente: Valor carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057