Novillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

09/05/2025 | Analisis ganadero

Uruguay ganó un centavo, Paraguay diez y se acerca al nivel de las dos ganaderías templadas del bloque. Nuevo récord para Estados Unidos, que no afloja.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada y en el último año.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,77, seis centavos menos desde la semana pasada, debido fundamentalmente a un menor precio local y con mínima intervención del mercado cambiario, donde el real de valorizó en una décima, para 5,67 por dólar. Las exportaciones de abril alcanzaron las 242 mil t, siendo el mayor abril de la historia.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,48, al tipo de cambio neto de la exportación, tres centavos menos en la semana. Hubo un aumento de tres décimas en los ofrecimientos de los frigoríficos que se vio más que compensado por un mayor tipo de cambio, que se ha estabilizado en las últimas jornadas.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD4,65, con un centavo de aumento y un mercado que se mantiene firme y estable. En tres meses se ha valorizado en casi 50 centavos y en las últimas siete semanas ha ganado casi sin excepción un centavo en cada una. La faena fue de 49 mil cabezas, número muy alto pese al feriado del 1° de mayo, 8% menos que la semana previa y 6% más que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de abril sumaron 38 mil tec, 12% de caída interanual y segundo mes del año con retroceso. No obstante, en el acumulado a hoy lleva dos puntos de ventaja sobre 2024.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD4,30, diez centavos más, en una coyuntura caracterizada por la menor oferta, habiendo ganado 65 centavos en dos meses.

El precio en la Argentina está 11% arriba del promedio ponderado de sus socios, sin cambios en la semana, y la brecha máxima entre ellos es de 23%, con dos puntos más.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 7,71

Unión Europea: 8,67

En EE.UU. se observó un nuevo aumento de 17 centavos en la semana, marcando así un nuevo récord histórico nominal, el octavo desde el alcanzado en julio.

En Europa hubo un retroceso de sólo 1% desde el nivel máximo logrado la semana pasada, en partes iguales debido a menor precio doméstico y menor tipo de cambio.

La evolución del Mercosur en un año

La mayor parte de los últimos doce meses hubo una marcada disparidad entre los precios de las dos ganaderías templadas y las dos tropicales, con una suave tendencia creciente en todos los casos y con una aislada aproximación del valor en Brasil al de los mercados del Sur, hacia noviembre.

Sólo en las últimas semanas el precio en Paraguay se despegó del de Brasil y se acercó a los de las otras dos plazas.

Mientras tanto, la Argentina lideró el precio regional, alternándose últimamente con Uruguay, que ha tomado la delantera en las últimas semanas.

Estados Unidos y Europa, en una muy fuerte carrera en precios

La mayor parte de los últimos doce meses, el precio en EE.UU. se mantuvo en la ventana de USD6,40-6,90, con un promedio de un dólar arriba del europeo, lo que no es habitual.

Pero desde principios de año, en el Viejo Continente hubo un rally de precios que llevó a aumentos del 50%, dos tercios por mayor cotización y el resto por valorización del euro, superando así al precio del otro lado del Atlántico.

También en EE.UU. se vienen batiendo récords históricos.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para jóvenes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 350 jóvenes participaron del congreso de Ateneo CRA

El Congreso de Ateneo CRA se celebró en La Pampa y reunió durante dos jornadas a más de 350 jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los encuentros formativos y federales más relevantes del año.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057