Novillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

09/05/2025 | Analisis ganadero

Uruguay ganó un centavo, Paraguay diez y se acerca al nivel de las dos ganaderías templadas del bloque. Nuevo récord para Estados Unidos, que no afloja.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada y en el último año.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,77, seis centavos menos desde la semana pasada, debido fundamentalmente a un menor precio local y con mínima intervención del mercado cambiario, donde el real de valorizó en una décima, para 5,67 por dólar. Las exportaciones de abril alcanzaron las 242 mil t, siendo el mayor abril de la historia.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,48, al tipo de cambio neto de la exportación, tres centavos menos en la semana. Hubo un aumento de tres décimas en los ofrecimientos de los frigoríficos que se vio más que compensado por un mayor tipo de cambio, que se ha estabilizado en las últimas jornadas.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD4,65, con un centavo de aumento y un mercado que se mantiene firme y estable. En tres meses se ha valorizado en casi 50 centavos y en las últimas siete semanas ha ganado casi sin excepción un centavo en cada una. La faena fue de 49 mil cabezas, número muy alto pese al feriado del 1° de mayo, 8% menos que la semana previa y 6% más que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de abril sumaron 38 mil tec, 12% de caída interanual y segundo mes del año con retroceso. No obstante, en el acumulado a hoy lleva dos puntos de ventaja sobre 2024.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD4,30, diez centavos más, en una coyuntura caracterizada por la menor oferta, habiendo ganado 65 centavos en dos meses.

El precio en la Argentina está 11% arriba del promedio ponderado de sus socios, sin cambios en la semana, y la brecha máxima entre ellos es de 23%, con dos puntos más.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 7,71

Unión Europea: 8,67

En EE.UU. se observó un nuevo aumento de 17 centavos en la semana, marcando así un nuevo récord histórico nominal, el octavo desde el alcanzado en julio.

En Europa hubo un retroceso de sólo 1% desde el nivel máximo logrado la semana pasada, en partes iguales debido a menor precio doméstico y menor tipo de cambio.

La evolución del Mercosur en un año

La mayor parte de los últimos doce meses hubo una marcada disparidad entre los precios de las dos ganaderías templadas y las dos tropicales, con una suave tendencia creciente en todos los casos y con una aislada aproximación del valor en Brasil al de los mercados del Sur, hacia noviembre.

Sólo en las últimas semanas el precio en Paraguay se despegó del de Brasil y se acercó a los de las otras dos plazas.

Mientras tanto, la Argentina lideró el precio regional, alternándose últimamente con Uruguay, que ha tomado la delantera en las últimas semanas.

Estados Unidos y Europa, en una muy fuerte carrera en precios

La mayor parte de los últimos doce meses, el precio en EE.UU. se mantuvo en la ventana de USD6,40-6,90, con un promedio de un dólar arriba del europeo, lo que no es habitual.

Pero desde principios de año, en el Viejo Continente hubo un rally de precios que llevó a aumentos del 50%, dos tercios por mayor cotización y el resto por valorización del euro, superando así al precio del otro lado del Atlántico.

También en EE.UU. se vienen batiendo récords históricos.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: esperan rinden de 50,4 qq/ha y una producción de 8 Mt

Hay grandes expectativas por los rindes que revelen las cosechadoras en una campaña que contó con condiciones ideales. A pesar del mal tiempo, la actividad en los últimos 7 días fue febril: se sembró 1 M ha con soja de primera.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEstados Unidos oficializó un acuerdo comercial con Argentina

La Casa Blanca comunicó que se alcanzó un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos", aunque todavía no hay detalles finos. Ese marco incluye sobre "acceso a los mercados agrícolas".

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips

Se trata de Piru INTA, una variedad obtenida mediante edición génica que permite conservar los tubérculos hasta 120 días a bajas temperaturas sin perder calidad. 

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil

El Gobierno fijó nuevos valores para el biodiésel y redujo del 7,5 % al 7 % el porcentaje de mezcla obligatoria con gasoil.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADExpertos destacan el consumo de carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó del 3° Congreso Argentino de Terapéutica en Nutrición 2025, organizado por la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT). El encuentro se realizó del 6 al 8 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

[...]

14/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057