Mínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

06/05/2025 | Caída del consumo

La producción de yerba mate en Argentina sufrió una caída superior al 30% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Esta situación ha llevado a que muchos productores en Misiones y Corrientes opten por no cosechar, debido a que los precios actuales de la hoja verde, que oscilan entre $230 y $300 por kilo, no alcanzan a cubrir los costos de producción.

La eliminación del sistema de precios mínimos por parte del gobierno nacional y la falta de liderazgo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) han dejado a más de 12 mil productores, en su mayoría pequeños y medianos, en una situación de vulnerabilidad. En algunas zonas de Misiones, el precio de la hoja verde ha caído hasta los $180 por kilo, muy por debajo de los costos de producción.

Además, las condiciones de pago impuestas por los compradores, que se concretan con plazos de 60 a 90 días o en pagos de hasta 12 cuotas sin interés, agravan la situación económica de los productores.

En cuanto al mercado interno, el consumo de yerba mate cayó un 11% en 2024, alcanzando los niveles más bajos desde 2016. Se despacharon 238.042.303 kilos al mercado interno, lo que representa una disminución de casi 25 millones de kilos en comparación con 2023.

Por otro lado, las exportaciones de yerba mate alcanzaron cifras récord en 2024, con 44.019.308 kilos exportados, marcando un aumento del 13% respecto al año anterior. Sin embargo, en los primeros dos meses de 2025, las exportaciones mostraron signos de retracción, con una caída del 17% en comparación con el mismo período del año anterior.

La crisis en el sector yerbatero ha llevado a protestas por parte de los productores, quienes exigen medidas para frenar la cosecha de verano y restablecer la conducción del INYM. El gobierno de Misiones ha solicitado a la Secretaría de Agricultura que tome medidas para normalizar el funcionamiento del organismo, que se encuentra acéfalo desde hace más de un año.

La yerba mate, un símbolo cultural y económico de Argentina, enfrenta una crisis que amenaza su sostenibilidad. Los productores advierten que, sin medidas urgentes para estabilizar los precios y reactivar el consumo interno, el futuro de esta industria histórica podría estar en riesgo.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057