Alto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

21/04/2025 | Informe OCLA

La producción de leche en Argentina continúa mostrando señales de recuperación. El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

A nivel acumulado, el 1er trimestre del año exhibe una suba interanual de 9,7%, superando incluso la estimación inicial del propio Ocla, que preveía un crecimiento de 9,1%.

Aunque marzo suele mostrar una caída estacional frente a febrero —en torno al 4-5% en promedio diario—, este año el descenso fue apenas de 0,7%, lo que refuerza la solidez del repunte.

El Ocla ya había proyectado para todo 2025 un crecimiento del 5,7% en litros totales y de 6% en promedio diario, metas que, de sostenerse la tendencia del primer semestre, podrían incluso ser superadas.

Para igualar el volumen total de 2023, la producción debería aumentar 6,9% anual, y para alcanzar los niveles de 2022, 9,1%. Con los resultados del 1er trimestre en mano y la recuperación que se espera también para abril, ambas metas parecen viables.

Variabilidad regional

Sin embargo, el informe advierte sobre la heterogeneidad en los resultados, ya que las variaciones interanuales son muy dispares entre regiones, niveles de eficiencia y tamaño de los tambos. Esta dispersión refleja las distintas realidades que atraviesa el sector, tanto por cuestiones climáticas como por el acceso a tecnología y financiamiento.

El fuerte crecimiento del primer trimestre también se explica por la baja base de comparación: en los primeros tres meses de 2024, la producción había caído 13,9%, en medio de un escenario de crisis sectorial. Como advirtió Rabobank en su informe global, “las débiles cifras comparables facilitan un crecimiento significativo”.

Sólidos útiles también en alza

Además del volumen en litros, otro dato positivo es el incremento en la producción de sólidos útiles (grasa butirosa + proteína), que crecieron un 11,7% respecto al primer trimestre de 2024 (+13% en promedio diario). El contenido promedio de sólidos pasó del 7,02% al 7,15%, lo que refuerza el mejor perfil nutricional y comercial de la leche producida.

De hecho, la producción de sólidos en marzo de este año fue 2,5% superior a la de marzo de 2023, lo que consolida la recuperación también en calidad.

Buenas perspectivas para el resto del año

Con un abril que se perfila como otro mes positivo —debido a mejores condiciones meteorológicas y precios más favorables en términos históricos—, el 1er semestre de 2025 podría marcar un récord de recuperación. En tanto, el 2do semestre mostrará un crecimiento más moderado, ya que en la segunda mitad de 2024 la producción había comenzado a estabilizarse.

De sostenerse las actuales condiciones —con una mejora del consumo interno, buen clima y un escenario internacional más favorable—, el sector podría cerrar el año con un crecimiento de entre 5 y 7%, recuperando parte del terreno perdido en los últimos 2 años.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057