No es un año de grandes rendimientos para el Maíz

Sergio Stuki dialogó con Momento de Campo sobre ensayo realizado en Costa Grande, departamento Diamante, donde se obtuvo un rendimiento promedio de 4000 a 4200 kg/ha.

21/03/2013 | ENSAYO DE MAÍZ

Sergio Stuki comentó a Momento de Campo que cada año la firma Dow AgroSciences realiza una red de ensayos donde evalúa entre doce y quince híbridos. En el presente, se evaluaron nueve híbridos y tres de ellos repetidos.

Al referirse sobre las particularidades de las semillas probadas, señaló: “Las semillas que se prueban normalmente son híbridos comerciales y pre-comerciales. Como particularidad en este ensayo se están evaluando híbridos con resistencia y tolerancia a insectos, y además con características agronómicas demandadas por la zona”.

Una vez concluido el ensayo y obtenidas las muestras, se le consultó acerca de los resultados conseguidos, a lo cual informó: “Se han pesado las muestras, pero aún falta corregir por humedad, si bien se observa seco y difícilmente tenga mermas. En cuanto al rendimiento fue bastante pobre, ya que se trató de un año que se caracterizó por una oferta hídrica dispar y menor a la que el cultivo demanda, lo cual sin dudas lo afectó.”. “Si bien el comportamiento es diferente de acuerdo a los híbridos, el promedio estimado es de 4000 a 4200 kg lo cual para el departamento Diamante es muy bajo”.

En cuanto a la presencia de plagas y enfermedades Stucki sostuvo: “Es un año bueno en ese sentido ya que no se observaron plagas, incluso el cultivo estaba bien parado, no había quebrado ni volcado lo cual es un buen síntoma”.

Finalmente, se refirió a los resultados obtenidos en el ámbito provincial: “A nivel provincial los rendimientos están mejores que en este ensayo en particular, de todas maneras no es el año de grandes rendimientos de maíces. Insisto, en un momento parecía que había plantas suficientes como para cosechar más pero faltó llenado de granos.”. “Hay que tener en cuenta que faltó lluvia en enero, momento en el que el cultivo estaba llenando granos y por esto se vio resentido” finalizó.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057