Sin restricciones a la exportación

Pequeños y medianos productores agropecuarios, fundamentalmente las cooperativas, podrán exportar trigo de la próxima campaña sin ningún tipo de restricciones

21/03/2013 | Trigo

Así se lo informó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a la Cámara de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) en una reunión mantenida ayer, donde precisó que las 7 millones de toneladas de trigo necesarias para garantizar el consumo interno saldrán de las grandes empresas.

De esta manera, se cambia el actual régimen de exportación de trigo que establecía un cupo de toneladas liberadas para su venta externa para todos los productores.

A partir de ahora, el cupo será sólo para los grandes productores, en tanto que los medianos y pequeños podrán comercializar al exterior sin restricciones.

"Hay un cambio muy importante en cuanto a la política de granos, especialmente para el trigo de la próxima campaña", indicó el presidente de Capeco, Ider Peretti, quien precisó que "el 50 por ciento del trigo que se produce en la Argentina, lo siembra el 2 por ciento de los productores".

El dirigente empresario destacó que tras un encuentro con Moreno se resolvió que "todo el trigo que siembren los pequeños y medianos productores del país no tendrá restricciones para la exportación, estará liberado".

También Peretti señaló que "el trigo que quedará en la mesa de los argentinos saldrá de los grandes productores".

En consecuencia, subrayó que "no habrá más ningún tipo de restricción a la exportación del trigo que produzcan los pequeños y medianos productores de este país".

"Nuestros pequeños y medianos productores podrán sembrar trigo y comercializarlo en nuestro país o exportarlo sin problemas", puntualizó Peretti, quien insistió con que "el trigo que necesita la mesa de los argentinos, siete millones de toneladas al año, lo tienen que poner los productores que concentran la mayor cantidad de siembra".

A su criterio, el que les dio Moreno a los productores "es un anuncio muy importante que estimulará la siembra de trigo".

Télam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057