En la provincia hay retraso en las labores de cosecha

Según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), las reiteradas y cuantiosas precipitaciones han retrasado las labores de cosecha.

07/03/2025 | Informe SIBER

Al día de la fecha, se cosechó el 55 % (157.960 ha) del área implantada que se ubica en las 287.200 hectáreas de maíz de primera, lo cual representó un progreso de solamente el 20 % en el transcurso de los últimos 15 días.

El año pasado, a igual fecha, pero bajo un escenario dominado por “El Niño” el progreso en las labores era del 24 % sobre un área implantada de 417.100 ha en el ciclo 2023/24. Mientras que, si se observa lo acontecido en el ciclo 2022/23 baja el fenómeno de “La Niña”, el avance se situaba en el 79 % en una superficie sembrada de 378.900 ha.

Para el SIBER, el rendimiento promedio provincial se posiciona en 6.900 kg/ha, donde se detectó un leve incremento de 100 kg/ha, con respecto al valor estimado al 20 de febrero. Posiblemente, el valor comience a descender, cuando se logren cosechar los lotes sembrados desde mediados de septiembre a inicios de octubre del 2024, los cuales contaron con menor aporte de lluvias y temperaturas más elevadas en el periodo crítico.

COSECHA DE GIRASOL

De las 24.350 hectáreas sembradas de girasol en el ciclo 2024/25, el SIBER estima un avance del 90 % en las labores de cosecha, con un rendimiento promedio provincial que se posiciona en 2.400 kg/ha.

En el informe semanal el SIBER proyecta que la producción de la oleaginosa se ubicará en 58.440 t, lo cual representaría un incremento interanual del 657 % (50.715 t). Además, recuerda que, en el ciclo 2023/24 la superficie sembrada fue de tan sólo 5.500 ha, con un rendimiento de 1.405 kg/ha y una producción de 7.725 t.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057