La falta de lluvias y altas temperaturas impactan en la soja

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien efectuó un análisis de la condición de soja de primera y de segunda en la provincia.

14/02/2025 | Informe SIBER

En cuanto a la fenología de la oleaginosa, el informe sostiene que la misma abarca etapa reproductiva, desde R1 (comienzo de floración) hasta R5 (inicio de formación de semillas), correspondiente al período crítico del cultivo.

De las 700.000 ha sembradas con soja de primera en Entre Ríos en la campaña 2024/25, el 9% se encuentra en una condición de Muy buena, seguido por Buena con el 45 %, Regular con el 34 % y Mala el 12 %. La suma de las categorías muy buena y buena experimentó una caída del 13 puntos porcentuales en los últimos 15 días, ya que descendió del 67 % al 54 %. En consecuencia, las categorías regular y mala aumentaron del 33 % al 46 %. «Este cambio se atribuye a la falta de precipitaciones y las altas temperaturas, que generaron un escenario negativo para el cultivo», sostienen.

Los colaboradores reportaron caída de hojas y flores, e incluso, en casos extremos, sectores donde las plantas se secan completamente. Además, se sumó la presencia de trips, arañuelas y en menor grado orugas y chinches.

Por otro lado, el SIBER reportó la condición de soja de segunda, cultivo que en Entre Ríos abarca una superficie de aproximadamente 600.000 ha. El estado fenológico de los cultivos varía entre la etapa V8 (ocho nudos en tallo principal) y la R2 (fin de floración).

La condición de la oleaginosa a nivel provincial se distribuye de la siguiente manera: Muy buena 11 %, Buena 47 %, Regular 32 % y Mala 10 %. Al igual que en la soja de primera, se han detectado un deterioro en la condición.

La suma de las categorías muy buena y buena se posiciona en 58 %, lo que representa una reducción de 8 puntos porcentuales en comparación con la última evaluación registrada hace quince días. En contraste, las categorías regular y mala aumentaron del 34 % al 42 %.

Al igual que en la soja de primera, se observan caída de hojas, flores y sectores donde las plantas se perdieron por completo. En cuanto al estado sanitario, se han detectó la presencia de trips, arañuelas y en menor medida orugas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057