Las existencias mundiales de soja tocarán el punto más alto

Así lo proyecta el USDA al estimarlas en 131,87 millones de toneladas para el año 2025. Este número significaría un incremento del 18% en comparación con el ciclo anterior y el nivel más alto de la historia.

27/12/2024 | En su historia

De esta manera, se elevaría la relación stock-consumo a 33%, 4 puntos más que en la campaña previa.

Culminando el 2024, la soja enfrenta una expectativa de abundante oferta, impulsada por las proyecciones de producción récord en Brasil, lo que ha venido impactando en los precios, que ya se encuentran 90 USD/tn por debajo de lo registrado durante principios de 2024 y en los niveles más bajos desde agosto de 2020.

A una semana de despedir el 2024, el mercado de granos a nivel internacional ha tenido significativos movimientos durante los últimos meses. Entre algunos de los eventos se encuentran las expectativas en torno a la relación comercial futura entre Estados Unidos y sus socios comerciales, las perspectivas productivas en Brasil y la decisión de la Reserva Federal respecto a su política monetaria.

Según un reciente reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, desde que arrancó el año, el precio promedio mensual de la primera posición de la soja en Chicago ha disminuido 90 USD/tn (-20%), alcanzando los 361 USD/tn. Este valor se encuentra un 25% por debajo de la cotización del año previo y marca niveles que no se observaban desde agosto de 2020.

“La caída en los precios durante el último año se atribuye, en gran medida, a las expectativas de balances holgados, los cuales ejercen presión bajista sobre el mercado. En el ciclo 2024/25, se espera que las existencias mundiales de soja alcancen 131,87 millones de toneladas (Mtn), un incremento del 18% en comparación con el ciclo anterior y el nivel más alto de la historia, según cifras del USDA”, indica la entidad.

Frente a estos datos, explica que este incremento elevaría la relación stock-consumo a 33%, por encima del 29% alcanzado en la campaña previa y posicionándose como el segundo nivel más alto registrado, tras 2018/19. “Cabe recordar que dicho ciclo estuvo marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que derivó en niveles récord de acumulación de stocks en el país norteamericano”, remarca.

El aumento de las existencias refleja un escenario donde la producción crecería más rápido que el consumo, con incrementos del 8% y 5% en comparación con el ciclo anterior. Gran parte de este crecimiento en la oferta estaría impulsado por que EE.UU alcanzó su segunda mayor cosecha de soja, con 121 Mtn. Brasil alcanzaría un récord histórico de producción de soja con 169 Mtn (+16 Mtn frente a la campaña anterior) y Argentina mantendría su producción en 50,8 millones de tn. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057